Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Cada año, la publicación Consumer Reports, auspiciada por grupos de consumidores sin ánimos de lucro, enlista el nivel de confiabilidad de diversos productos. En el segmento automotriz, se toman en cuenta 17 áreas como frenos, acabados o el funcionamiento de los diferentes sistemas electrónicos, lo que se combina con los resultados obtenidos en sus propias pruebas de manejo para calcular un porcentaje de fiabilidad.
Este año, los 10 vehículos mejor calificados son los siguientes:
1.- Toyota Prius
El híbrido ha recibido varios llamados preventivos desde el lanzamiento de su última generación, pero esto no significa que, pese a un alto número de unidades revisadas, todas hayan fallado, lo que se corrobora con el hecho que sea el modelo mejor calificado de esta lista. Conserva las claves de sus antecesores como un precio razonable, bajos costos de mantenimiento y un consumo inigualable, que ahora se combinan con un mayor espacio y un manejo mucho más estable.
2.- Lexus CT 200h
Otro híbrido de Toyota, pero en esta ocasión, bajo el sello de su filial de lujo. La última revisión le proporcionó un nivel de refinamiento acorde a la marca Lexus. Lamentablemente, no está disponible en México.
3.- Infiniti Q70
El sedán más grande de la división premium de Nissan también fue sometido hace poco a una revisión que lo acercó estéticamente a los últimos lanzamientos de la marca. Aunque es algo más ruidoso que la mayoría de sus competidores, es amplio, bien terminado, con un precio relativamente bajo y motores atmosféricos bastante elásticos y confiables.
4.- Audi Q3
Estar asentada en una base por demás probada como la generación saliente de la Tiguan tiene sus ventajas a la hora de nulificar los posibles problemas. Lo mismo aplica para el uso de los sistemas de infotenimiento y los motores, probados y conocidos en toda la gama de Audi.
5.- Lexus GX
No, tampoco se vende en México, pero bajo esa sobrecargada carrocería se esconden las entrañas de la Toyota Land Cruiser Prado, un ícono de fiabilidad que no desmerece en su hermana de mayor raigambre, e incluso suma puntos gracias al interior lujoso y bien terminado.
6.- Lexus GS
El tercer producto de Lexus y el segundo sedán grande de lujo japonés presente en esta lista. Aunque las variantes básicas conservan la fama de transportes cómodos y relajados del fabricante, la variante deportiva GS F con un V8 de 467 HP le ayuda a destacar de su competencia.
La rebautizada GLC parte de la probada plataforma de su antecesora directa, la GLK, de la que conserva un adecuado manejo. El motor 2.0 litros de 241 HP no sólo es enérgico, la caja de nueve velocidades de ZF con la que se acopla destaca por fiabilidad contra la encontrada en otras marcas.
8.- Chevrolet Cruze
El único vehículo americano de la lista no destaca por presentación, pero que sea el producto global de General Motors se nota en que su funcionamiento es sencillo y libre de problemas.
9.- Audi Q7
La reciente ganadora de nuestro Master Test en su segmento demuestra que no sólo destaca por manejo y presentación, también con confiabilidad, pese a ítems como la suspensión de aire adaptativa.
10.- Toyota 4Runner
Este producto de Toyota podría parecer un dinosaurio comparado con el moderno Prius, pero que se aferre a una fórmula clásica es en parte culpable de su falta de fallas.
Vean aquí los autos con las calificaciones menos favorables y aquí el listado por marcas y segmentos.