Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
A raíz del caso Dieselgate, el gobierno de Corea del Sur inició su propia investigación sobre datos falsos proporcionados por las marcas en materia de emisiones contaminantes, consumo, e incluso los niveles de ruido, por lo que, a su consideración, ha estado retirando la certificación que permite la venta y circulación a varios vehículos.
En esta ocasión, las autoridades determinaron que los rangos de error en las emisiones declaradas por 10 modelos de las marcas BMW, Nissan y Porsche eran demasiado holgados, por lo que han perdido dicha certificación, al tiempo que preparan una multa equivalente a 5.9 millones de dólares para los autoconstructores, por un total de 4,523 vehículos vendidos de estos modelos.
Ya desde el año pasado, las autoridades surcoreanas habían retirado la certificación a 80 modelos de Grupo Volkswagen, que incluían productos de las marcas Audi y Bentley, a causa de las investigaciones surgidas del DieselGate, junto con una multa equivalente a 16 millones de dólares y la inmovilización de más de 126 mil unidades vendidas hasta entonces.
Ante la caída de un 40% en sus ventas en la nación peninsular, en Volkswagen AG declararon que tomarían acciones legales contra el gobierno asiático, pero finalmente desistieron a finales de 2016 y emitieron una disculpa pública a sus clientes en Corea.
Mientras que voceros de Nissan afirmaron que están trabajando de cerca con los reguladores para arreglar el problema, en BMW declararon que están trabajando para volver a obtener las certificaciones lo más pronto posible. En Porsche no se han pronunciado al respecto.
Mientras que el caso Dieselgate continúa en Estados Unidos y está estancado en Europa por vacíos legales, en México no se han señalado investigaciones al respecto.