Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Aunque las ventas de sedanes y coupés han ido cayendo paulatinamente en Estados Unidos, el Accord es aún uno de los productos más importantes de Honda, pues todavía representa más de 200,000 unidades vendidas en la Unión Americana en el acumulado de enero a agosto.
La planta de Marysville, Ohio, ha recibido una inversión de 267 millones de dólares para reacondicionar su línea de montaje, lo que incluye 342 robots para el departamento de soldadura, nuevos procesos de soldadura láser, adhesivos estructurales para mejorar la rigidez de los vehículos producidos y espuma acústica aplicada por rocío para el aislamiento.
La décima generación del Honda Accord se presentó hace dos meses, destacando el cese del modelo Coupé, así como la llegada de nuevos propulsores turboalimentados, siguiendo con la tendencia que tanto éxito le ha brindado al compacto Civic, que ya se coloca como el segundo modelo más vendido de la marca al norte del Río Bravo, sólo superado por la CR-V.
El Accord ofrecerá dos motores turboalimentados, un 1.5 litros de 192 HP y 260 Nm (192 lb-pie) aparejado a una transmisión CVT y un 2.0 litros de 252 HP y 369 Nm (273 lb-pie) con una caja automática de diez relaciones ya vista en la Odyssey. Las ventas comienzan antes que termine el año, con precios por anunciar, el lanzamiento en México deberá ser casi al unísono.