Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras 55 meses en producción, el actual buque insignia de Lamborghini, el Aventador, estableció un nuevo récord de producción al llegar a las 5 mil unidades. El modelo que alcanzó este hito es un Roadster Rosso Bia que tendrá como destino el mercado italiano.
Próximo a llegar a los cinco años, el deportivo se prepara para recibir un lavado de cara para mantenerse vigente, además de un nuevo derivado especial, que fungirá como el relevo del celebrado grado Super Veloce, que actualmente está agotado.
Recordemos que el Aventador ha servido de base para modelos tan exclusivos como el Veneno, el cual se cotizó en 3.8 millones de dólares (66.3 millones de pesos) para cada uno de los tres Coupés producidos y 4.5 MDD (78.5 MDP) para alguno de los nueve Roadsters; además del Aventador J Speedster, un one-off de 2.2 MDD (38.4 MDP), o el recién lanzado Centenario, que agotó sus 40 unidades antes de ser presentado, a un precio de 1.9 millones de dólares (33.2 millones de pesos).
Hace ya varios meses que el Aventador superó a su antecesor, el Murciélago con el que iniciara la era Audi para la casa de Sant’Agata, que tras nueve años a la venta llegó a un total de 4,099 unidades, mientras que el mítico Diablo desplazó 2,884 unidades en 11 años y el Countach llegó a los 2,049 unidades en 16 años; sólo el Gallardo ha sido más exitoso con 13,992 unidades, aunque hablamos de un segmento diferente y eso deberá de cambiar cuando la Urus salga a la venta.
Se especulaba que podría recibir una variante de propulsión trasera al estilo del Huracán LP 580-2, pero Maurizio Reggiani, director de I+D de la marca, aclaró que tanto el Aventador como sus derivados seguirán siendo rigurosamente AWD, ya que es la manera más eficiente de dosificar la potencia de los poderosos V12 atmosféricos que montan (y porque sus potenciales propietarios no podrían manejar de una manera segura el poder de los 12 cilindros con solo dos ruedas motrices).