Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tesla acumula retrasos, pérdidas financieras y renuncias de altos ejecutivos. Pese a ello, continúan apostando por la mejora continua en la línea del Model 3, mientras los Model S y Model X continúan como la piedra angular de la operación del especialista.
Los escollos en la cadena de producción del sedán de acceso a la marca poco a poco son solventados, como lo demuestra el hecho de que recién se superó la marca de los 40,000 números VIN registrados para el Model 3, los últimos 8,000, registrados apenas en la última semana.
También se dio a conocer que la producción de modelos con mecánica dual y tracción total comenzará en el mes de julio, de hecho, el fabricante abrirá el libro de pedidos tan pronto como la siguiente semana –en los Estados Unidos-, mientras que las variantes con suspensión neumática estarán listas el siguiente año. Los interiores en color blanco también estarán disponibles a partir de julio.
A medida que la oferta de los Model S y Model X se ajustó a la demanda, desaparecieron las variantes con propulsión sencilla, por lo que sólo el Model 3 ofertará este tipo de tracción. Con la mecánica dual, el sedán no sólo ofrecerá tracción total, sino también potencia extra. Es posible que también reciba paquetes con baterías de mayor capacidad, aunque también faltan por llegar las vertientes de acceso con baterías más pequeñas, con el prometido precio menor a 35,000 dólares.
A través de sus redes sociales, Elon Musk también prometió variantes de alto rendimiento en breve. Como en los paquetes Insane y Ludicrous, el Model 3 reciba potencia extra en momentos puntuales, aunque con una menor autonomía. Tesla también está agregando nuevas opciones en acabados interiores para el Model S y la Model X, por lo que la marca parece poco a poco ir enmendando el camino.