Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tesla recién anunció nuevas opciones para el Model 3 en los siguientes meses, tras comenzar a enderezar la producción del sedán luego de una serie de retrasos, ocasionados por una excesiva automatización vía el uso innecesario de robots en la cadena de montaje, a decir de Elon Musk, creador de la empresa.
Sin embargo, la firma californiana anuncia un nuevo paro técnico (ya se registraron un par de cinco días, en febrero y abril), que se llevará a cabo entre el 26 y el 31 de mayo. El Model 3 acumula una serie de retrasos en su producción, pues de 5,000 unidades proyectadas a fabricarse por semana en diciembre de 2017, apenas se rebasó la barrera de las 2,000 (2,270, para ser exactos).
Hasta ahora, con los Model S y Model X, Tesla se había saltado varios pasos en la línea usual de desarrollo que siguen la mayoría de los fabricantes de autos, corrigiendo los posibles fallos sobre la marcha (en casi todo los casos, con una capacidad de reacción vertiginosa, hay que reconocerlo), aunque no ha sido así con el Model 3, que no sólo se ha fabricado en números más grandes desde el inicio contra sus antecesores, pues se basa en una plataforma nueva, con la mitad de cableado que estos.
Los retrasos y la inversión necesaria para efectuarlos –y que le han costado el cargo a varios altos ejecutivos de la marca- no sólo han representado una fuga de capital por sí mismos, también por el hecho de las órdenes de compra canceladas ante los mayores plazos de entrega y la deuda adquirida por la marca, que corría el riesgo de volverse impagable o incrementarse de manera exponencial al requerir nuevas inversiones, algo que afortunadamente al final no ha sucedido.
Musk espera alcanzar un nivel de 3,500 unidades por semana (500 por día) tan pronto como este mes, mientras que el nuevo objetivo serían 6,000 unidades por semana para finales de junio, algo ambicioso, pero que podría darse si los seis días que permanecerá cerrada la línea de ensamble son suficientes para corregirla de una vez por todas. Comparativamente, en la actualidad se producen 2,024 unidades tanto del Model S como de la Model X por semana.
Actualmente, el Model 3 se arma en tres turnos en la fábrica de la marca en Fremont, California. El sedán eléctrico de acceso aún cuenta con más de 400,000 órdenes previas de compra, que la marca espera cumplir lo antes posible.