Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Ford acaba de anunciar que a partir de la segunda mitad del año dejará de ofertar sus productos en los mercados de Japón en Indonesia. Así lo confirma Dave Schoch, director del área Asia-Pacífico de la automotriz, que cuenta actualmente con 52 concesionarios y 292 empleados en el archipiélago nipón y 44 concesionarios en Indonesia.
Durante el pasado ejercicio, Ford en combinación con Lincoln desplazaron apenas 5,000 unidades en Japón, una cuota marginal del 0.1% del mercado; mientras que Indonesia si bien Ford por sí sola tuvo ventas por 6,000 vehículos y una cuota del 0.6%, tampoco consideraron que fuera rentable continuar allí.
Dependiendo totalmente de las importaciones dados los altos costos de producción de Japón, que evitan que las marcas foráneas se animen a ensamblar en ese territorio, estas nunca han sido especialmente exitosas, salvo honrosas excepciones como Volkswagen y ciertas marcas de lujo, por lo que ante un mercado que se constriñe dado el envejecimiento de la población y el nulo interés de los pocos jóvenes en los autos, la decisión de Ford parece sensata. En Indonesia se enfrenta además a altos impuestos para proteger a los fabricantes locales.
Este año Ford cesará su producción en Australia. De nuevo, los altos costos de producción y el menor interés de los jóvenes en los autos son el problema de la marca; sin embargo en el caso de la isla-continente, Ford sí mantendrá su presencia comercial, aunque sin vehículos de producción local, caso concreto del Falcon (en la galería) y la SUV Territory.