Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras varios rumores que comenzaron a ganar fuerza desde inicios de año, por fin, el siete de marzo, Grupo PSA y General Motors anunciaron que habían llegado a un acuerdo para la adquisición de la filial germana Opel y su par británica Vauxhall.
Ahora, menos de cinco meses después –un tiempo relativamente rápido, hablando en términos de megacorporaciones-, ambas partes anuncian que la transacción por 2,600 millones de dólares se ha completado y que han recibido el visto bueno de las autoridades reguladoras, por lo que Opel/Vauxhall ya forma oficialmente parte del grupo galo, que de paso se convierte en el segundo grupo automotor más grande de Europa al superar a Fiat y Renault (mientras estos últimos no hagan valer sus alianzas con grupos orientales).
Como parte del acuerdo, en 100 días Opel/Vauxhall presentará su plan financiero (recordemos que sus números se han mantenido rojos desde 1999, si no tomamos en cuenta el ahorro que le significaba a Buick para el desarrollo de sus autos más recientes). Grupo PSA mantiene la implementación de su plan de expansión Push to Pass como una prioridad, mismo que les ha permitido sanear sus finanzas al grado de tener la capacidad de hacerse con una nueva filial.
Falta por conocer quién será el nuevo dirigente de Opel, pues Karl-Thomas Neuman renunció a su puesto de CEO tras cinco años. De nombrarse a alguien proveniente de la estructura de Peugeot-Citroën, el portugués Carlos Tavares, de 58 años, estaría marcando el camino para su propia sucesión. Por lo pronto, ya se han realizado cuatro nombramientos: Christian Müller, vicepresidente de ingeniería; Rémi Girardon, vicepresidente de fabricación; Philippe de Rovira, CFO; y Michelle Wen, vicepresidente de compras y cadena de suministro.
"Hoy asistimos al nacimiento de un verdadero campeón europeo: Opel seguirá siendo alemana y Vauxhall seguirá siendo británica. Son el complemento perfecto para nuestro actual portafolio de marcas francesas Peugeot, Citroën y DS”, señaló Tavares. Opel seguirá fabricando modelos de Buick hasta 2019.