Por Francisco Garza Vilchis
La creación de la planta “Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca” (CIVAC), fue el primer paso de Nissan hacia la globalización, pues fue la primera de la marca construida fuera de Japón. Desde su fundación en 1966, se han armado en el país vehículos icónicos de la firma oriental, como Tsuru, Versa, Tiida Sedán y más recientemente las pick-up NP300 Frontier y NP300, así como NV200 y NV200 Taxi; destinados a países como Estados Unidos, Canadá, México, Irak y Emiratos Árabes Unidos.
CIVAC arrancó operaciones con 740 empleados, cifra que hoy llega a 4,822 y que ha sido la base para que la planta presuma el haber producido al día de hoy 5,000,000 de unidades.
DATOS DE INTERÉS DE CIVAC:
1966: Inicia operaciones el 12 de mayo con procesos de carrocería, pintura, ensamble, vestiduras y grupos mecánicos.
1973: Se produjo la unidad 100,000 y destaca el inicio de producción del Datsun Sedán.
1988: Se logró la producción del primer millón de unidades.
2001: Se alcanza la cifra de 1,000,000 de vehículos Tsuru.
2011: Inicia la producción de Versa, actualmente el vehículo más vendido de la marca en el país.
2013: Inicia la producción de NV200 Taxi, en exclusiva para la Ciudad de Nueva York.
2015: La planta alcanza la producción de 5,000,000 de unidades.