Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Originalmente, la producción de la Tesla Model Y parecía estar programada para finales de 2019, concretamente, para iniciar en el mes de noviembre, pero no será así.
Elon Musk, director y artífice de Tesla, consideró que esta fecha, publicada por agencias de noticias, carecía de fundamentos. El creativo estimó que la producción de la nueva SUV eléctrica dará inicio en algún momento a principios de 2020.
Además, indicó que no se armará junto al resto de la gama en la planta de Freemont, California, pues estas instalaciones ya se encuentran saturadas con el Model 3. De hecho, aún no se ha decidido dónde se efectuará la producción, aunque es posible que se dé en alguna de las futuras Gigafactorías de la firma, mismas que confirmó que, a la par de baterías, también producirán autos. La decisión final se anunciará antes que termine este año.
Aunque indicó que la Model Y representará una nueva “revolución en manufactura”, Musk recalcó que fue un error pretender automatizar toda la línea de montaje del Model 3, pues hay cosas que son mejores para un ajuste manual y es mejor no confundirse en ese aspecto.
Esto se produce luego que Tesla anunciara su mayor pérdida operativa en el primer trimestre de 2018, duplicando la pérdida del ejercicio equivalente del año anterior (-710 millones de dólares vs. -330 MDD), mientras que el Tesla Model 3 alcanzó una producción de 2,270 unidades en la última semana de abril, contra 2,250 en las dos semanas anteriores, con lo que estima que su proyección de 5,000 unidades se alcanzará hasta dentro de dos meses, para luego pasar a 10,000 cuando se sumen las variantes básicas y las AWD.
Sin embargo, no hay focos rojos en la empresa, pues estas pérdidas fueron mucho menores a las estimadas por diversos analistas, a quienes Musk rechazó responder de manera directa acerca de la necesidad de efectivo en la compañía. El sudafricano prometió números negros para el tercer trimestre del año ¿Lo logrará?