Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Nissan Mexicana celebra un año de la inauguración de la Universidad Nissan, iniciativa creada en su planta de Aguascalientes como un medio de profesionalización para proporcionar capacitación y desarrollo a sus empleados en aquella factoría.
Para conmemorar este hecho, se anuncia la apertura de un nuevo programa de estudios: Técnico Superior Universitario en Producción, que actualmente cuenta ya con 50 alumnos inscritos y que se suma al programa de Técnico Superior Universitario, cuya primera generación cuenta con un total de 42 alumnos.
“Estamos muy orgullosos de la aceptación que ha tenido este proyecto, pues además de proporcionar las herramientas para continuar impulsando el desarrollo del talento en nuestra compañía, contribuye al progreso educativo, fortaleciendo la competitividad de la industria automotriz del país”, señaló Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
Desde el 2001, se estableció en la planta de Aguascalientes el programa Escuela Nissan a nivel técnico, con el apoyo de diversas instituciones educativas de la entidad y que actualmente cuenta con 24 generaciones de graduados. Con el programa universitario, se permite a los empleados acceder a un grado académico, título y cédula profesional. El 40% de los egresados se encuentra trabajando aún en Nissan.
“Este es un ejemplo más del compromiso que tiene la compañía con mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a nuestra gama de productos y servicios gracias al trabajo del personal altamente capacitado. Por ello es fundamental seguir contribuyendo al crecimiento profesional de nuestros colaboradores, motivándolos para continuar con su formación académica”, finalizó Ávila.