Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
La AMDA liberó los datos de ventas de autos nuevos vendidos en el pasado mes de febrero, donde se mantiene la tendencia negativa de los últimos meses, con una caída de 7.2%, equivalente a 8,492 unidades menos contra el mismo mes del año anterior.
En los dos meses de lo que va del año, la caída es del 9.4%, 22,607 unidades menos contra el periodo equivalente anterior. Pese a ello, los analistas esperan que el acumulado final del año el total se ubique en un punto medio cerca del millón y medio de unidades.
Pese a una caída acumulada del -35.9%, General Motors recupera el tercer puesto total. Otras marcas con fuertes retrocesos son Fiat-Chrysler (-17.4%), Ford (-11.2%), Nissan (-12%) y Grupo Volkswagen (-17.1%), es decir, de nuevo las cinco marcas que habían estado dominando el mercado por décadas.
Pero el golpe no afecta a todos por igual. En el lado positivo, Kia mantiene el impresionante paso que ha ido mostrando y con 15,538 unidades, 66 más que Honda, rebasa a su par nipona y se coloca en el quinto lugar general, gracias a un crecimiento del 27.4%. Otras marcas con un comportamiento creciente son BMW (27.5%), Hyundai (19%), Peugeot (13.8%), Smart (33.6%) y Suzuki (39%).
Apenas en etapa inicial, la época electoral es uno de los factores que, con sus campañas negras, más desestabilizan la economía y más afectan las compras de autos nuevos, junto con el lento progreso en la renegociación del TLCAN gracias a la poca disposición de los Estados Unidos y el aumento de precios que no se ha detenido. El incremento del costo de los combustibles tampoco es un elemento que ayude al mercado.