Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Por fin se liberan los datos completos de ventas de autos nuevos en el mes de junio en nuestro país, donde en el primer semestre se acumulan ventas por un total de 743,051 unidades, es decir, unas 11 mil que en el acumulado total de aquel aciago año de 2009, cuando el mercado nacional alcanzó un piso de 754,918 autos vendidos.
Sin embargo, no todo son buenas noticias, pues luego de una ligera recuperación en mayo con respecto al mismo mes de 2016 (1.1%) después de un retroceso en abril de -3.3%, en junio vemos una nueva caída, ahora de -5.3%, esto es, 7,126 unidades menos contra junio de 2016. El crecimiento en los primeros seis meses es de apenas 2.9%.
En las ventas por marcas destaca el paso de la coreana Kia del octavo al séptimo puesto, gracias a un crecimiento del 74.7% con respecto al primer semestre de 2016. En los tres primeros lugares permanecen inamovibles Nissan, Volkswagen y General Motors (sumando todas sus filiales). Toyota sigue en un cómodo cuarto puesto, superando a FCA (Fiat, Chrysler, Dodge, Jeep, Alfa Romeo) seguida de cerca por Honda. Ford cae un puesto y cierran el top Mazda y Hyundai. Mitsubishi no proporciona datos.
En cuanto a aumento de ventas, el incremento de Kia sólo se ve superado por el 92.9% de Smart. Otros incrementos importantes fueron para Mercedes-Benz (36.5%), Hyundai (22.6%) y BMW 17.1%). Por el contrario, los autoconstructores con mayores retrocesos fueron Land Rover (-56.6%), Lincoln (-35.1%), Jaguar (-28.7%), Volvo (-12.2%) y General Motors (-8.4%).
La importación de vehículos usados decayó un 40%, pese a la agilización de trámites que recientemente se dio por parte de las autoridades aduanales. La expectativa de ventas para este periodo ya había recibido un ajuste ante la caída de abril, pasando de 807 mil unidades a 750 mil, misma que tampoco se alcanzó, por lo que es probable que en los siguientes meses se reajuste lo esperado para el acumulado del 2017, que ya había pasado de 1.7 a 1.665 millones, a menos que en los siguientes meses mejoren los índices de confianza de los consumidores.
1S 2017 | 1S 2016 | % | Var # | Var % | |||
1 | Nissan | 183,565 | 180,937 | 25.10% | 2,628 | 1.50% | |
2 | 2 | General Motors | 123,250 | 134,570 | 18.60% | -11,320 | -8.40% |
3 | 3 | Volkswagen | 95,269 | 98,100 | 13.60% | -2,831 | -2.90% |
5 | 4 | Toyota | 51,313 | 45,930 | 6.40% | 5,383 | 11.70% |
4 | 5 | FCA | 48,424 | 46,591 | 46,591 | -1,833 | 3.90% |
7 | 6 | Honda | 43,727 | 40,154 | 5.60% | 3,573 | 8.90% |
9 | 7 | Kia | 41,055 | 23,496 | 3.30% | 17,559 | 74.70% |
6 | 8 | ford | 40,113 | 43,702 | 6.10% | -3,589 | -8.20% |
8 | 9 | Mazda | 25,117 | 25,300 | 3.50% | -183 | -0.70% |
10 | 10 | Hyundai | 20,561 | 16,768 | 2.30% | 3,793 | 22.60% |
11 | 11 | Renault | 13,515 | 13,842 | 1.90% | -327 | -2.40% |
12 | 12 | SEAT | 12,931 | 12,158 | 1.70% | 773 | 6.40% |
16 | 13 | Mercedes-Benz | 8,426 | 6,174 | 0.90% | 2,252 | 36.50% |
15 | 14 | BMW | 7,867 | 6,720 | 0.90% | 1,147 | 17.10% |
14 | 15 | Suzuki | 7,765 | 7,033 | 1.00% | 732 | 10.40% |
13 | 16 | Audi | 6,980 | 7,379 | 1.00% | -399 | -5.40% |
17 | 17 | Peugeot | 4,158 | 3,767 | 0.50% | 391 | 10.40% |
18 | 18 | MINI | 2,870 | 2,707 | 0.40% | 163 | 6.00% |
21 | 19 | Acura | 1,022 | 925 | 0.10% | 97 | 10.50% |
20 | 20 | Infiniti | 988 | 1,016 | 0.10% | -28 | -2.80% |
19 | 21 | Lincoln | 728 | 1,121 | 0.20% | -393 | -35.10% |
23 | 22 | Porsche | 718 | 677 | 0.10% | 41 | 6.10% |
25 | 23 | Isuzu | 646 | 572 | 0.10% | 74 | 12.90% |
22 | 24 | Volvo | 619 | 705 | 0.10% | -86 | -12.20% |
24 | 25 | Subaru | 609 | 632 | 0.10% | 23 | -3.60% |
27 | 26 | Smart | 515 | 267 | 0.00% | 248 | 92.90% |
26 | 27 | Land Rover | 213 | 491 | 0.10% | -278 | -56.60% |
28 | 28 | Jaguar | 87 | 122 | 0.00% | -35 | -28.70% |