Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Por segunda ocasión desde que naciera el galardón en 1980, un modelo de Subaru es reconocido como el Auto del Año en Japón para el periodo 2016-2017. En esta ocasión, el reconocimiento ha recaído en el Impreza, la vez anterior fue para el sedán Legacy (2003-2004).
El Impreza ya se encuentra a la venta en el archipiélago nipón, donde ha rebasado holgadamente sus expectativas de ventas para el primer mes: 11,500 unidades vendidas en lugar de las 2,500 prospectadas. "Es un gran honor que el Impreza haya sido reconocido con este distinguido premio", dijo Yasuyuki Yoshinaga, presidente y CEO de Fuji Heavy Industries, matriz de la firma automotriz que a su vez pasará en breve a denominarse Subaru Corporation.
El compacto, que recibe la primera aplicación de la plataforma modular de Subaru apta para vehículos híbridos, comenzará ventas a lo largo del globo a partir de 2017. En los últimos cinco años, Mazda había mantenido la hegemonía sobre el premio, sólo rota por el Volkswagen Golf en 2013-2014. La marca que más veces ha ganado el reconocimiento es Honda, con once, aunque no lo ha hecho desde 2010 y en esta ocasión se tuvo que conformar con una mención especial para el NSX.
Elegido por un total de 59 periodistas, el Impreza alcanzó una votación de 420 puntos, dejando en segundo lugar al Toyota Prius, con 371 y en tercero al Audi A4, que alcanzó el reconocimiento del Auto Importado del Año (mostrado por Toru Saito, CEO de Audi Japón). En Japón los votos se van leyendo y contabilizando de uno en uno, por lo que el suspenso se mantuvo hasta el voto 40 con una apretada competencia con el modelo híbrido.
La miniván Nissan Serena fue reconocida con el premio a la innovación por el sistema de manejo autónomo Propilot, mientras que el Deportivo del Año es el BMW M2 y el premio a la movilidad fue para el Daihatsu Move Canvas.