Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras los fichajes de nombres como Gilbert Passin, exdirector general de Ingeniería de Producción de Toyota Norteamérica y exjefe de producción del Corolla, actualmente director de fabricación de Tesla; o Franz von Holzhausen, artífice del Pontiac Solstice, el Chevrolet SS, el Saturn Sky y los conceptos de Mazda Kabura, Nagare y Furai y que actualmente funge como director de diseño de Tesla, ahora la marca californiana suma a Anders Bell a sus filas.
Como jefe de ingeniería de interiores y director senior de ingeniería, Bell es el principal responsable del aclamado diseño y nivel de calidad y presentación de los interiores de Volvo vistos en la XC90, el S90 o la V90. Si bien los interiores de Tesla están al nivel del precio en que se mueven sus vehículos, algunos podrían pensar que estos pecan de sencillez.
Bell, por su parte, ha sabido crear interiores elegantes de calidad premium sin perder el toque de minimalismo escandinavo propio de Volvo; el salto generacional es apreciable cuando se comparan los interiores de las series 60 y 90, con los primeros bien terminados pero quizá demasiado simplistas, mientras que los segundos evitan cualquier exceso estilístico y al mismo tiempo tienen una presentación de primera.
Esto es precisamente lo que Tesla quiere para su nueva generación de interiores. Hasta ahora, lo que hemos podido ver del Model 3 es un interior bastante prosaico, casi como de prototipo de pruebas, pero eso deberá cambiar con la llegada de Bell.
El ingeniero sueco había desarrollado toda su carrera profesional en Volvo desde que se graduara de la Universidad de Halmstad en 1998. Los últimos proyectos que concretó en esa marca se presentarán en vehículos de producción hasta 2018, mientras que al menos un concepto llegará en 2019, por lo que los autos de la firma escandinava continuarán con su sello por algunos años más.