Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Daihatsu, el especialista japonés en microautos –léase kei cars- ha operado hasta ahora con cierta independencia de Toyota, que posee el 51.2% de la compañía. Sin embargo, ambas partes han llegado a un acuerdo, por lo que el gigante automotriz japonés se hará con el 48.8% restante de las acciones, con lo que, junto con Scion y Lexus, Daihatsu pasará a ser una filial del consorcio.
El monto de la transacción es un secreto, pero se habla de una cantidad alrededor de los 3,200 millones de dólares (unos 58 mil millones de pesos). Una vez concretado el acuerdo, Daihatsu seguirá enfocada en el desarrollo de microcoches, centrándose en la reducción de costos y en mantener el consumo lo más bajo posible, aunque ahora para ambas marcas, que seguirán manteniendo una clara diferenciación en sus productos, mientras Toyota aportará su saber hacer en áreas como seguridad, medio ambiente, comodidad y la experiencia del usuario.
"Esta es una oportunidad para nosotros, tanto para detener la sensación de que tenemos que ir en solitario y confiar en los demás para sacar el máximo provecho de nuestras respectivas fortalezas. En otras palabras, ahora podemos concentrarnos en nuestras competencias básicas. Eso, creo, es la clave para alcanzar y mantener la competitividad global". Señaló Akio Toyoda, presidente de Toyota Motors.
"Creo que ahora hemos encontrado un curso de acción que nos permitirá seguir creciendo en los próximos 100 años. Vemos esto como la oportunidad perfecta para cimentar nuestra relación con Toyota y, al hacerlo, para embarcarnos en un nuevo período de crecimiento, así como para elevar la marca Daihatsu a un nivel global", replicó Masanori Mitsui, presidente de Daihatsu.
Con este movimiento, Toyota no solo se asegura el dominio de los dos segmentos más importantes en Japón –híbridos y kei cars-, sino que se hace de una marca con presencia importante en la región Asia-Pacífico.
Curiosamente, en nuestro país ruedan algunas unidades del mini-todoterreno Daihatsu Terios, aunque rebautizadas como Toyota Rush.