Por Santiago Álvarez (@santi_al91)
Tras anunciar hace solo nueve meses que había colocado la unidad 8.000.000 de su gama de modelos electrificados, Toyota anunció que a finales de abril de 2016 superó los nueve millones de vehículos vendidos que equipan algún grado de hibridación, concretamente 9.014 millones de unidades.
La oferta de este tipo de modelos de la marca se ha renovado durante los últimos meses, con la aparición del monovolumen Sienta y la cuarta generación del Prius a finales de 2015. Adicionalmente, versiones de este tipo del Corolla y la RAV4 se unieron al portafolio, junto con la reciente aparición del Prius Prime, la variante enchufable del popular modelo de Toyota.
Actualmente, sus modelos híbridos están disponibles en más de 90 países y su oferta está conformada por 33 modelos, aunque no todos ellos se distribuyen de manera simultánea a nivel global. Según cálculos de Toyota, sus autos equipados con algún esquema de propulsión de este tipo han ahorrado unos 25 millones de kilolitros de gasolina y dejado de emitir unas 67 millones de toneladas de CO2 al medio ambiente, en comparación con modelos similares con motores de combustión interna.
Hace un tiempo, la marca japonesa anunció que tiene planeado alcanzar la meta de 15 millones de unidades comercializadas de vehículos híbridos para el final de la década y prepara el lanzamiento de nuevos modelos de este tipo. Estas acciones son parte del plan maestro de Toyota llamado "Reto Medioambiental 2050", con el cual la automotriz quiere ayudar a disminuir el impacto negativo que tienen los autos sobre el medio ambiente.