Por José Virgilio Ordaz.
Ulrich Hackenberg, jefe de investigación y desarrollo de Audi está oficialmente fuera de la compañía; será sucedido por Stefan Knirsch, ingeniero con amplia trayectoria en Audi.
El ejecutivo es una más de la cabezas que han rodado a propósito del Dieselgate; si bien no se han hecho imputaciones de responsabilidad, lo cierto es que directivo estuvo a cargo del departamento de investigación y desarrollo de Grupo Volkswagen entre los años 2007 y 2013 antes de pasar a Audi, siendo el máximo responsable del desarrollo de tecnología para motores en esa ahora aciaga época; aunque tanto Audi como VW se abstienen de cualquier señalamiento oficial al respecto.
Hackenberg fue el artífice del desarrollo de las plataformas modulares MLB (Audi A4, A5, A6, A7, A8, Q5 y Porsche Macan) y MQB (Audi A3 y TT, SEAT León, Škoda Octavia y Superb, Volkswagen Golf, Passat, Tiguan y Touran); es descrito por sus colegas y subalternos como un auténtico entusiasta de los autos y una persona accesible; había estado suspendido de su cargo los últimos dos meses a raíz de las investigaciones relacionadas con el Dieselgate.
Stefan Knirsch comenzó su carrera en Audi en 1990, para luego pasar a Porsche en 1996, donde dirigió el desarrollo de motores desde 2001; tras varios cargos más, regresó a Audi en 2013. En los últimos meses se rumoreaba que podría ser fichado por Daimler para un alto cargo directivo, pero es finalmente la marca de los cuatro aros la que lo retiene; tomará posesión de nuevo cargo el 1 de enero de 2016.
Matthias Müller, actual CEO y presidente de la junta de supervisión de Grupo Volkswagen hizo personalmente el anuncio; el movimiento estaría directamente relacionado con la reciente admisión por parte de Audi que los motores V6 3.0 TDI también contarían con software fraudulento.