Jaguar detendrá una semana la producción de la I-Pace eléctrica en Graz, Austria, por problemas con su proveedor de baterías. Además, también tendrá paros técnicos en sus plantas de Reino Unido por la reducción en ventas.
Por José Virgilio Ordaz.
La electrificación es una de las grandes apuestas de la industria automotriz. Por supuesto, se requiere desarrollar sistemas propulsores, nuevas plataforma, ofrecer rangos aceptables de autonomía y tiempos rápidos de recarga.
Baterías de ion-litio
Un suministro adecuado de baterías también es necesario, especialmente cuando la tecnología de ion-litio, la más extendida en la actualidad, hace que los autos compitan con otros mercados de fuerte crecimiento como los celulares, las tablets y las computadoras portátiles.
La Jaguar I-Pace, con problemas de suministro de baterías
Si bien Jaguar pudo llegar temprano al mercado de SUVS eléctricas con su I-Pace, ahora enfrenta problemas con su proveedor de baterías LG Chem. Ante esto, la cadena de producción de Magna Steyr en Graz, Austria, encargada de fabricar la camioneta, tendrá que parar actividades una semana, a partir del 17 de febrero.
Diferentes SUVs eléctricas, mismo proveedor
LG Chem, con sede en Corea del Sur, tiene su planta de baterías en Breslavia, Polonia. Dicha factoría surte las baterías tanto para la Jaguar I-Pace como la Audi e-Tron y la Mercedes-Benz EQC. Todas las SUVs han tenido problemas de suministro y han tenido que reajustar sus plazos de producción.
Mismo problema para todos
Dado el crecimiento del segmento, se pronostica que los problemas con el suministro de baterías continuarán. Esto incluso afectará a firmas como Tesla, que cuenta con sus propias fábricas de baterías, ante los problemas para satisfacer la demanda de litio y cobalto.
Paros también en Reino Unido
El paro de la Jaguar I-Pace no es el único problema de JLR: ante la caída en ventas en Europa y China, el grupo británico anunció paros de producción en sus plantas de Solihull y Castle Bromwich, en el Reino Unido. Sumen a esto la entrada en vigor del Brexit y la contingencia en China por el coronavirus.