Kia actualiza su urbanita Picanto, también llamado Morning en Corea, para el año-modelo 2021. Recibe más tecnología y más elementos de seguridad, incluyendo asistencias a la conducción.
Por José Virgilio Ordaz.
Fue a inicios de 2017 que Kia nos mostró las primeras imágenes del Picanto, la tercera generación de su modelo más pequeño a nivel global. Para el año modelo 2021 el urbanita sufre una revisión de media vida para mantenerse vigente. El cambio más evidente es el frente, con una toma inferior de aire que luce más grande vía más plástico negro, donde los faros de niebla van más integrados y ya no en unas ‘comisuras’.
Kia Picanto 2021
La breve parrilla de nariz de tigre es resaltada vía un par de tiras de cromo. También notará la obligada actualización en la configuración interna de faros y calaveras, con luces LED DRL, aunque se mantiene la forma general en ambos casos. Conocido como Morning en su mercado natal de Corea del Sur, el Kia Picanto 2021 ahora se llamará ‘Morning Urban’ en el mercado peninsular.
Actualización ligera
Al menos en la variante mostrada, otros detalles incluyen escapes dobles –aunque no se especifica si son falsos-, tiras de cromo en los cristales y molduras negras en los estribos. Hay un nuevo color Honeybee y rines de hasta 16 pulgadas, sí en un urbanita. Los detalles del interior incluyen un sistema de infoentretenimiento UVO con pantalla de 8 pulgadas, una pantalla de 4 pulgadas en el cuadro de instrumentos Bluetooth, sistema de reconocimiento de voz y vistas al color de la carrocería.
Seguridad y tren motriz
En asistencia, encontrarán monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, monitoreo de atención del conductor, asistente de permanencia en el carril y aviso de colisión. El motor es un tricilindro 1.0 litros SmartStream de 76 hp y 95 Nm (70 lb-pie). De momento, no se habla de la variante turboalimentada de este impulsor, aunque debería llegar más adelante.
¿Llegará el Kia Picanto a México?
Pese a sus muchos argumentos, su llegada al mercado mexicano luce complicada, ya que se movería en un segmento donde el público objetivo es hipersensible al precio, es decir, que prefieren un auto más grande y potente antes que más tecnología y seguridad. Tampoco parece posible su armado en México, ya que a diferencia del Kia Rio, el Picanto 2021 no llegaría a Estados Unidos, por lo que no justificaría la inversión.