El Potosino se reivindica luego de perder su oportunidad el año pasado, y se hace con su segunda victoria de la Carrera Panamericana.
Por Edmundo Cano
Luego de 7 días de trayecto por más de 3,200 kilómetros, pasando por siete estados del país, la Carrera Panamericana 2019 ha llegado a su fin en Durango, con un nuevo campeón para su edición número 32, el potosino Ricardo Cordero y su navegante Marco Hernández, quien a bordo de su Studebaker apodado ‘El Malditillo’, pudieron mantenerse al frente de ‘La Pana’ durante casi todos los días de la competencia.
Este año, la Panamericana arrancó en Oaxaca, lugar de nacimiento del hasta ayer campeón defensor Emilio Velázquez, quien se hizo de la corona en 2018 gracias a desafortunados incidentes que dejaron fuera al mismo Cordero, y a la dupla de Hilaire y Laura Damirón.
Este año, sin embargo, Cordero no sufrió ningún percance –no así los Damirón, que chocaron en el segundo día, terminando con su oportunidad de competir por el liderato- y se mantuvo por enfrente de Velázquez, Liz Tejada y su Studebaker ‘Golden Tiger’ durante prácticamente toda la competencia, que pasó por Veracruz, la Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Morelia, Zacatecas y Durango, asegurando una victoria contundente y regresándole el título que ya había ganado en 2017. Completando el podio estuvieron Luis Cervantes padre e hijo, también en un Studebaker.
Los más cercanos perseguidores de los ‘Studes’ de la categoría principal, Turismo Mayor, fueron los Porsche 911 que dominaron la clase ‘Histórica B+’, que varias veces se ubicaron dentro de los primeros 3 lugares en los resultados de algunas de las etapas a lo largo de la competencia. Más Studebakers y otros coches de los años 50 en la categoría ‘Turismo de producción’ completaron los cuadros más rápidos de la Panamericana.
Por su parte, en la categoría especial MINI Panam Challenge, Francisco Díaz y Luis Gutiérrez se impusieron con autoridad, logrando tiempos que en algunas etapas los pusieron entre los 5 mejores overall. En segundo lugar quedó Benito Guerra Jr. con Francisco Sánchez como navegante, y en tercero, Luis García y Rodrigo Flores.
El siguiente año, la Carrera Panamericana celebrará 70 años de existencia, pues la primera Panamericana de la era original se corrió en 1950, por lo que se esperan grandes sorpresas para celebrar tal hito. Aunque todavía falta un largo año para eso, pilotos, equipos y autos ya están siendo preparados para la justa de 2020.