FCA anunció que la producción de su miniván Dodge Grand Caravan cesará en mayo. No hay sustituto siquiera indirecto contemplado, por lo que cerrará el tercer turno de su planta de Ontario, Canadá y despedirá a 1,500 trabajadores.
Por José Virgilio Ordaz.
Quedan muy pocas minivanes en el mercado mundial. De hecho, la mayoría de la oferta la aglutinan marcas asiáticas.
Minivanes americanas
Sin embargo, uno de los creadores de este nicho, Chrysler, no se rinde, por lo que en años recientes lanzó dos modelos, la Pacifica y la Voyager, que luego de la revisión estética de la primera, dejarán de ser meramente dos variantes del mismo modelo, diferenciadas apenas por el equipamiento.
Dodge Grand Caravan termina producción
Hay un tercer producto en discordia: la Dodge Caravan, o como se le conoce desde su última actualización, Grand Caravan. Sin embargo, a diferencia de sus hermanas, no es un modelo de desarrollo reciente, pues prácticamente lleva la misma base desde hace más de 12 años.
Veterana
Su historia se remonta a agosto de 2007, cuando comenzó producción, pero esto está a punto de terminar. Tal como se venía manejando desde hace varios meses, la Dodge Grand Caravan cesará producción este año. La minivan se produce actualmente en la planta de Windsor, en Ontario, Canadá.
Despidos
Esta misma factoría produce desde 1983 todas las minivanes para FCA, entonces simplemente Chrysler, por lo que mantendrá en producción a las mencionadas Pacifica y Voyager. Lamentablemente, no se contempla que estas aumenten producción, por lo que se despedirá a 1,500 de los 6,500 trabajadores de la planta.
FCA indica que tratará de colocar en otros puestos a varios trabajadores, pero la mayoría recibirá planes de jubilación anticipada. Con esto, la planta de Windsor también perderá su tercer turno de trabajo.
Pionera
La historia de la Dodge Grand Caravan se remonta 1983, cuando se lanzó junto con las Plymouth Voyager y Chrysler Town & Country, con lo que se inauguró un nuevo segmento de vehículos monovolumen con carrocería monocasco y tracción delantera. Casi al unísono, Renault hacía lo propio con la Espace del otro lado del Atlántico.
Un día como hoy hace 36 años, el 2 de noviembre de 1983, salió de las líneas de producción de la planta de Chrysler en…
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Saturday, November 2, 2019