Anunciada desde el año pasado, la variante eléctrica de la Mercedes-Benz Sprinter, la eSprinter 2020, inicia producción en Alemania.
Por José Virgilio Ordaz.
Mientras la EQC retrasa un año su arribo a Norteamérica para enfocarse en el mercado europeo, curiosamente, el tercer modelo eléctrico de Mercedes-Benz en llegar a las calles es un vehículo de trabajo.
Mercedes-Benz eSprinter 2020
Tras la eVito, ahora es la Mercedes-Benz eSprinter la que inicia producción. Dedicada a los vehículos de trabajo desde 1962, la planta de Dusseldorf, Alemania, comenzó a producir el 12 de diciembre su primer modelo 100% eléctrico, lo que requirió una inversión de 330 millones de euros.
Dos opciones
Como complemento a la Mercedes-Benz Sprinter lanzada en 2018 (inicios de 2019 en México), la eSprinter viene con opción a cuatro o tres paquetes de baterías. El primero tiene una capacidad total de 55 kWh, que le otorga una autonomía de 168 km, con una capacidad de carga de 891 kg.
Capaz
El segundo paquete declara 41 kWh, con una autonomía de 115 km, aunque la carga útil aumenta a 1,045 kg. En cualquiera de los dos casos, el área de carga llega hasta a 10.5 metros cúbicos, mientras el tren motriz ofrece una salida de 114 hp y 295 Nm (218 lb-pie), enviados al eje delantero.
Ajustes
En una toma de recarga rápida, es posible reponer hasta el 80% de la capacidad de la batería en 30 minutos. Curiosamente, en ambas variantes de la eSprinter se ofrecen dos velocidades máximas en opción: de 80 o 120 km/h, esto, para un enfoque más urbano con mayor autonomía.
Frenado regenerativo
Además de varios modos de conducción, para extender el rango de uso, la Mercedes-Benz eSprinter cuenta con cuatro niveles de frenado regenerativo, que se pueden combinar según la cantidad de carga que se transporte.
Asesoría
Mercedes-Benz ofrecerá asistencia a sus clientes para determinar qué variante de la Sprinter se ajusta mejor a sus necesidades, dependiendo de la distancia, regularidad y tipo de viajes que realizan. Si seleccionan la eSprinter, también les ayudan a mejorar los sistemas de recarga en su empresa.
No debería tardar
Los precios para Europa se anunciarán cuando comiencen las entregas, antes que finalice el año. No se ha confirmado su arribo a Norteamérica, pero dado el creciente mercado de vehículos de trabajo movidos por electricidad, parece sólo cosa de tiempo.