La revisión de media vida para la Nissan Kicks 2021 se presenta en Tailandia. Por primera vez, recibe un sistema propulsor híbrido e-Power. A México llegará hasta 2021.
Por José Virgilio Ordaz.
El lanzamiento de la Nissan Kicks se dio en el año 2016, como un producto totalmente nuevo para la marca. Nissan ya tenía una Crossover subcompacta, la Juke, pero al producirse en Europa y Japón, las variantes básicas nunca se ofertaron en Norteamérica, pues su costo hubiese sido demasiado alto. Sólo las variantes más potentes (no R) llegaron, por lo que Nissan se perdía de un buen segmento del mercado.
Nissan Kicks 2021
La respuesta fue la Kicks, que se lanzó primero en Latinoamérica y Asia y eventualmente llegó a Estados Unidos y Canadá, en su variante producida en México. La subcompacta fue bien recibida, de modo que incluso la Juke ya no llegó en su segunda generación. Es ahora en su cuarto año en el mercado que por fin recibe una revisión mayor de media vida. La Nissan Kicks 2021 hace su debut en Tailandia (también se produce en Brasil, Taiwán y China).
Nuevo frente para la Nissan Kicks
El rediseño afecta principalmente al frente. La parrilla parece de entrada más grande, pero lo que realmente crece es el borde exterior V-Motion, con una bran barra negra en la parte inferior y apenas un par de tiras de cromo. Los faros sí cambiar por completo, con una forma más esbelta y afilada. Las luces de niebla ahora se alojan en nuevas entradas de aire más grandes, mientras que el labio inferior se estrecha y recibe un toque de cromo. Las calaveras cambian su configuración, pero no su forma, mientras que la fascia trasera recibe menos plástico mate.
Tecnología y seguridad
El interior no cambia demasiado, de hecho, conserva casi el mismo volante. Si acaso, vemos un nuevo panel de instrumentos, pantallas táctiles de 7 a 8 pulgadas y un bonito acabado bitono que quizá no llegue a estas latitudes. Las asistencias de manejo son una historia aparte. Encontramos control crucero inteligente, advertencia de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámaras con visión periférica de 360° o detección de objetos en movimiento.
Sistema híbrido e-Power
Sin embargo, la mayor diferencia es el sistema motriz. En Tailandia, la Nissan Kicks 2021 se venderá únicamente con un sistema híbrido e-Power, el primero construido fuera de Japón. Las ruedas delanteras son movidas por un motor eléctrico EM57, que funciona como generador e inversor, mientras que un motor 1.2 l de tres cilindros con 79 hp funciona como extensor de rango y proporciona potencia adicional en aceleraciones. El sistema genera 129 hp y 260 Nm (192 lb-pie) combinados, con lo que de paso, se convierte en la variante más capaz de la Kicks. La energía se almacena en una batería de 1.57 kWh de ion-litio y cuenta con e-pedal. Ofrece modos de manejo Normal, S, Eco y EV.
Para 2021
En Tailandia, que ya reanudó producción, las entregas de la Nissan Kicks 2021 comenzarán en 2021, con precios que inician en 889,000 baths (unos 665 mil pesos). La revisión de medio ciclo deberá llegar a México a inicios de 2021, con precios por anunciar. No esperen ese nivel de precios, pero tampoco el sistema e-Power de Nissan.