Se presenta la Tesla Model Y, la segunda SUV de la marca, con una gama parecida a las del Model 3 y ¡Ya hay precios para México! Aunque las entregas comienzan hasta 2021.
Por José Virgilio Ordaz.
Ciertamente, se antoja difícil que alguien esperara algo más que una combinación entre el Model 3 y la Model X (aunque sin sus puertas traseras de halcón), así que eso es lo que nos da la marca. Con ustedes, la Tesla Model Y.

S3XY
Con este, son ya cuatro los modelos que Tesla ofrece en su gama actual, con sólo un histórico en pausa, el Roadster. Y sí, los nombres son Model S, Model 3, Model X y Model Y, algo que el propio Elon Musk ya había señalado desde que se confirmó la segunda Crossover.
Con aires de familia
El frente es un calco del sedán compacto, con la debida adaptación en proporciones para amoldarse a la más alta carrocería ovoide. Aunque recuerda a la Model X, luce más compacta, aunque también hay opción a una tercera fila, por lo que desde ciertos ángulos puede recordarle a un hatchback.

Tesla Model Y, nueva SUV eléctrica
La variante básica, que anuncia un precio de 39,000 dólares para Estados Unidos, llegará un año después. Sin embargo, habrá otros tres modelos en el lanzamiento y, mejor aún, ya aparecen en la página de la división mexicana de la marca, con precios y rangos de autonomía para nuestro país. Habrá que ver si el vaivén de las divisas ayuda a mantener estos precios.
Long Range RWD
El primer nivel, denominado Longe Range RWD, declara una autonomía de 483 km, una velocidad máxima de 209 km/h y un 0 a 100 km/h en 5.8 segundos. El precio sugerido para nuestro país es de 1,110,000 pesos con impuestos incluidos, 978,000 si toman en cuenta el “ahorro en el gasto de combustible”.

Incluye rines de 18 pulgadas, asientos con calefacción, audio con 14 parlantes, navegador con informe de tráfico, faros LED de niebla, techo de vidrio tintado y Bluetooth. El color puede ser el que ustedes quietan, siempre y cuando sea negro sólido.
Plata Midnight metálico, azul profundo metálico, blanco aperlado, y rojo tienen un sobreprecio, al igual que los interiores blancos –negros de serie-, el Autopilot y la mencionada tercera fila.

Long Range AWD
El siguiente nivel, ya con tracción a las cuatro ruedas y mecánica dual, declara 451 km de autonomía, 217 km de máxima y 5.1 segundos para el 0 a 100 km/h. El precio, sin contar lo teóricos ahorros, es de 1,201,000 pesos.
Performance
El paquete Performance, más enfocado en el rendimiento, declara los mismos 451 km de rango, pero con 241 km/h de velocidad máxima y 3.7 segundos en el 0 a 100 km/h. Queremos pensar que la autonomía se reduce sensiblemente si se mantienen cerca de esas cifras. El precio es de 1,404,000 pesos.

Otros detalles que distinguen a la variante Performance sobre sus hermanas son los rines de 20 pulgadas, spoiler de fibra de carbono, pedales terminados en aluminio y suspensión rebajada.
En espera de la llegada de modelos como la Mercedes-Benz EQC, la Audi Q4 e-Tron o la BMW iX3; es la Jaguar I-Pace, por planteamiento y tamaño, aunque su precio arranca en 2,040,000. Las entregas están programadas para 2021. Si todo sale bien para Tesla, la Model Y debería superar las ventas combinada del Model 3 y el Model S.