La marca astada da el primer paso hacia la electrificación con su primer hiperauto híbrido, que es también el más poderoso de su historia.
Por Edmundo Cano
Tomó tiempo, pero Lamborghini por fin abraza la electrificación con su más reciente modelo limitado, el Sián, palabra que en dialecto boloñés quiere decir ‘rayo’, en alusión a su tren motriz híbrido.
Basado en la plataforma del Aventador, el Sián combina el ya conocido V12 de 6.5 litros, que en esta aplicación ha sido llevado hasta 774 hp, con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios, que emplea un motor eléctrico instalado entre el motor y la transmisión, para afectar lo menos posible el reparto de pesos.
El motor eléctrico añade 34 hp a la cifra de potencia final, que es de 808 hp. Lamborghini clama 2.8 segundos en llegar a 100 km/h, y una máxima de 350 km/h. Además, el motor eléctrico también soporta maniobras de baja velocidad, por lo que el Sián puede estacionarse y andar en reversa en modo eléctrico.
Tal vez la innovación más significativa del Sián es su unidad contenedora de energía; en lugar de una batería de ion-litio, emplea un supercapacitor, que es tres veces más poderoso que una batería de capacidad equivalente, y 3 veces más ligera. De hecho, el peso combinado del motor eléctrico y el supercapacitor es de solo 34 kilogramos.
El supercapacitor también es parte integral del sistema de frenado regenerativo desarrollado ‘in house’ por Lamborghini, que emplea el comportamiento simétrico del supercapacitor para recargarlo totalmente en cada frenada. Dicha energía está disponible para el piloto como un pequeño ‘boost’ de potencia para velocidades de hasta 130 km/h.
Su dramática carrocería está claramente inspirada en el Terzo Millenio, pero tiene elementos propios muy distintivos que no hemos visto en ningún otro Lamborghini antes, especialmente en la trasera, dominada por el masivo difusor, las calaveras triples y las aletas verticales.
Lamborghini producirá solamente 63 ejemplares del Sián, en honor al año de fundación de la firma. Y como ya es costumbre con estas ediciones limitadas, ya todos fueron vendidos. Y según la marca, todos serán diferentes uno del otro, pues cada unidad será personalizada al gusto de su dueño vía el programa Ad Personam. Su debut al público será en el Salón de Frankfurt, la próxima semana.