Tras las F-150 y Bronco Sport, ahora son las Ford Bronco y Mustang Mach-E las que retrasan su producción y lanzamiento al mercado. La Mach-E se producirá en la planta de Cuatitlán.
Por José Virgilio Ordaz.
En días recientes, nos enteramos de manera extraoficial que Ford retrasará la producción y lanzamiento de dos de sus vehículos más importantes: la decimocuarta generación de la F-150/Lobo, su modelo más vendido, que se retrasa hasta octubre; así como la Bronco Sport, que complementará su gama de SUVs compactas y que reemplazará indirectamente a los modelos compactos que la marca descontinuó en Norteamérica. Se comenzará a fabricar hasta el 7 de septiembre, muy posiblemente en Hermosillo, Sonora.
Retraso en producción y lanzamiento de las Ford Bronco y Mustang Mach-E
Las noticias de retrasos a causa del cierre temporal por el Covid-19 continúan. Las afectadas ahora son la Ford Bronco y la Mustang Mach-E. Aunque ambas son camionetas, son diametralmente distintas. La Bronco toma un nombre clásico para una SUV de la vieja escuela con carrocería sobre bastidor y seria capacidad todoterreno, con el Jeep Wrangler en la mira. La Mustang Mach-E combina el nombre más sagrado de Ford con una nueva denominación, para un SUV eléctrica del siglo XXI nacida para competir contra Tesla.
La Ford Mustang Mach-E, de México para el mundo
Mientras que la Ford Bronco se fabricará en Wayne Michigan, Estados Unidos, la Mustang Mach-E se producirá en Cuatitlán, que incluso ya había fabricado las primeras unidades preserie previo a la pandemia. Ambas se retrasarán dos meses en su inicio de producción y lanzamiento, hasta el último trimestre de 2020. La Mustang Mach-E podría lanzarse en noviembre de este año, aunque únicamente en los Estados Unidos, mientras que la Ford Bronco llegará a las calles a inicios de 2021.
Retrasos en reapertura
Aunque la industria automotriz planeaba reiniciar actividades el día de hoy, aún hay incertidumbre, dado que el gobierno mexicano no dio claridad en cuanto a la reapertura en nuestro país. Un 40% de los componentes que usan las plantas de Estados Unidos son provenientes de México. Mientras en Aguascalientes Nissan ya inició actividades, al menos de manera parcial, GM indicó que esperarán hasta el 20 de mayo.