El fuerte golpe económico se debe a operaciones de reestructuración en Europa y Sudamérica, y a la estrategia de relegar autos por SUVs, que aún no da los resultados esperados.
Por Edmundo Cano
Ford ha develado sus números financieros para el segundo cuarto fiscal del año, que reportan una disminución de sus ganancias operativas de 86 por ciento, con una ganancia neta de 148 millones de dólares en el periodo abril-junio de este año, alrededor de 4 centavos por acción, a nivel global.
La estrepitosa caída, según la compañía, se debe a gastos de más de 1.2 billones de dólares en reestructuración de sus operaciones en Europa y América del Sur, además de una fuerte inversión en una compañía de software, que resultó en una evaluación a la baja por 181 millones de dólares.
Otra razón fue una caída en las ventas globales de la marca de casi el 5 por ciento, debido a la controvertida estrategia de desfasar sedanes y autos de pasajeros en favor de SUVs, que no ha llegado a los resultados esperados por la marca.
Aun así, Tim Stone, Jefe de la Oficina Financiera de Ford, ha señalado que esperan que estos números den un giro a favor en la segunda mitad del año, cuando más nuevas SUVs lleguen a las agencias de Ford en todo el mundo, y la mencionada reestructuración comience a surtir efecto en la productividad de la compañía. Algunos números respaldan esta expectativa: El promedio de precio de los vehículos Ford subió un 2.8 por ciento a $41,328 dólares en dicho periodo, mientras que el flujo de liquidez mejoró en hasta 80 por ciento en la primera mitad del año. “Tenemos mucho trabajo por hacer”, dijo Stone, “pero ya estamos viendo beneficios”.
En Norteamérica, que es la región de mayor ganancia para Ford, los números cayeron 3 por ciento, a poco menos de 1.7 billones de dólares, en gran parte debido a la adaptación de su planta en Chicago para la producción de nuevas SUVs. En Europa, sin embargo, la compañía vio su primer año de ganancias en más de dos años, con rendimiento positivo de 53 millones de dólares, noche y día comparado con la pérdida de 73 millones del año pasado. Así mismo, su margen de pérdida en China disminuyó en un 68 por ciento.