Los Volkswagen Jetta y Tiguan armados en México alcanzan las cinco estrellas por parte del LatinNCAP. El Ford Figo configurado para nuestro país logra cuatro estrellas.
Por José Virgilio Ordaz.
En la última ronda de pruebas del El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (LatinNCAP), fueron evaluados el Volkswagen Jetta y la Tiguan armados en México, así como el Ford Figo con configuración para nuestro país.
LatinNCAP Volkswagen Jetta: 5 estrellas
El Volkswagen Jetta, conocido como Vento en algunos mercados de Sudamérica y fabricado en México para todo el occidente, alcanza cinco estrellas en seguridad en protección tanto para adultos como para niños por parte del LatinNCAP. Viene con seis bolsas de aire, ABS y ESC.
Buen desempeño
El sedán alcanzó un buen desempeño en las pruebas de choque, con sólo protección marginal para el pecho del conductor en el impacto lateral contra poste, mientras que para infantes destacó en todos los apartados. El ESC cumplió con los estándares del organismo.
Volkswagen Tiguan: 5 estrellas
La Volkswagen Tiguan, también armada en México, tuvo cinco estrellas. También hubo sólo un riesgo mayor para el pecho en el impacto contra poste, mientras que las instrucciones para colocar sillas infantiles eran incompletas. Seis bolsas de aire, ABS y ESC son de serie.
Ford Figo: 4 estrellas
El otro modelo probado fue el Ford Figo, que en este caso se trató del modelo que se comercializa en México, es decir, el que es fabricado en India, no el armado en Brasil que se probó con anterioridad. Equipa cuatro bolsas de aire, ABS y ESC.
Algunas fallas
El urbanita tuvo cuatro estrellas, tanto en protección para adultos como para niños. Mostró protección marginal para el pecho y rodillas de los ocupantes delanteros. No se pude desconectar el airbag del acompañante para acomodar asientos infantiles en esa plaza. No se realizó la prueba de impacto contra poste al carecer de bolsas de aire de cortina.