La planta de General Motors en Lordstown, Ohio, fue adquirida por Lordstown Motors, firma que lanzará la pick-up eléctrica Endurance a finales de 2020.
Por José Virgilio Ordaz.
Tras 40 días, el sindicato UAW levantó la huelga más larga de la industria automotriz estadounidense de los últimos 50 años. Aunque obtuvieron la mayoría de sus exigencias, uno de los puntos en que tuvieron que ceder fue en el cierre de plantas de ensamble.
Cierre de la planta de Lordstown
Concretamente, la mayor afectada fue la planta de Lordstown, en Ohio, que había cesado actividades desde marzo pasado al cancelar la producción del Chevrolet Cruze. General Motors incluso tenía ya un comprador en tratos y ahora se anuncia que se concreta la transacción.
Lordstown Motors Corp.
La nueva dueña de la planta es Lordstown Motors Corp., una naciente firma que planea producir la pick-up eléctrica Endurance, además de ser subsidiaria parcial de Workhorse Group, quienes anteriormente presentaron una serie de furgonetas de reparto con 160 km de autonomía.
Como Tesla y Rivian
No es la primera vez que una nueva marca de vehículos eléctricos se hace con instalaciones desocupadas por un fabricante tradicional. En 2017, Rivian adquirió una factoría de Mitsubishi en Normal, Illinois; y Tesla ocupa una antigua planta conjunta de GM y Toyota en Fremont, California.
Workhorse
Lordstown usará la tecnología de Workhorse y absorberá los 6,000 pedidos anticipados de la pick-up W-15, que fue cancelada. Esto, a cambio de una participación del 10% y un pago por licencias del 1% por las primeras 20,000 unidades. La planta iniciará producción a mediados de 2020.
Empleos
No se especificó monto para la transacción, aunque se manejan unos 16 millones de dólares. Lordstown promete contratar 400 trabajadores el próximo año, dando preferencia a exempleados de GM, que en algún momento ocupó 4,500 personas en la planta.
Lordstown Endurance
Apenas se muestran un par de imágenes de la Lordstown Endurance (bocetos), aunque la Workhorse W-15 (fotos) prometía 460 hp combinados, un 0 a 100 km/h en 5.5 s, carrocería de fibra de carbono, una capacidad de carga de 1 t y 2.3 t de remolque. Los números deberían ser similares.
Pick-ups eléctricas
Entre sus futuras competidoras, además de la pick-up de Tesla que se presentará el 21 de noviembre, el año próximo llegarán la Bollinger B2 y la Rivian R1T, además, Ford promete una F-150 eléctrica.