La firma bávara confirma que sus primeros modelos de propulsión alternativa, los BMW i3 e i8, no tendrán una segunda generación.
Por José Virgilio Ordaz.
No más BMW i8
Apenas hace unos días, se confirmó que el BMW i8 cesará producción tan pronto como se agote la edición especial Sophisto, limitado a 200 unidades, con carrocería Coupé y Roadster. El nombre proviene del tono de pintura gris oscuro y fungirá como la edición final del deportivo híbrido.
Tampoco el BMW i3
El costo de producción del BMW i8 era bastante elevado, más si tomamos en cuenta que en cinco años vendió menos de 20,000 unidades, por lo que parece entendible que la marca no quiera invertir en un relevo. Sin embargo, se confirma que el BMW i3 tampoco tendrá una segunda generación.
Propuesta razonable
Con una carrocería más familiar de tipo monovolumen hecha de polímero reforzado con fibra de carbono y opción a un extensor de rango, además del esfuerzo creativo en diseño y materiales, el BMW i3 era una alternativa razonable a eléctricos “populares” como el Nissan LEAF o el Chevrolet Bolt. No se especificó cuándo cesa producción, pero sabemos que llegará al 2020.
BMW i3, Mejor colocado
La historia comercial del BMW i3 es distinta al i8, con ventas que crecían cada año hasta acumular 150,000 unidades en seis años. De hecho, a medida que el urbanita fue ganando potencia y autonomía, las ventas del modelo con extensor de rango han ido disminuyendo paulatinamente, a medida que el público se convence que es innecesario.
Contra Tesla
Sin embargo, el fabricante bávaro parece querer enfocarse en los segmentos más “tradicionales” de los eléctricos, es decir, sedanes y crossovers, justo los segmentos que ha atacado con éxito Tesla, que es la que marca la pauta actualmente para los vehículos propulsados por electricidad.
BMW iX3 e i4
Esta no es una afirmación gratuita. Los últimos prototipos eléctricos desarrollados por BMW anticipan una SUV con el nombre de iX3 y un sedán con la teórica denominación de i4, del tamaño aproximado de una Serie 5. ¿Será una apuesta correcta? El mercado lo dirá.