McLaren presentará el próximo año un hiperdeportivo híbrido conectable, con tracción total y un 0 a 96 km/h en sólo 2.3 segundos.
Por José Virgilio Ordaz.
Cuando McLaren trajo de nuevo a la vida su división de autos de calle, coronó este regreso con un hiperauto deportivo con asistencia híbrida, capaz de plantar cara a los desarrollos más extremos de Porsche y Ferrari.
McLaren tendrá un nuevo híbrido
Mientras que la ‘Santísima Trinidad’ cumplió ya su ciclo comercial, McLaren no se detiene en su evolución. Tras presentar modelos extremos como el Senna, el Speedtail, el 720S o el McLaren GT, confirman que para el siguiente año sumarán un nuevo híbrido a su gama.
Híbrido conectable
Además de un sistema de recuperación, el nuevo hiperdeportivo contará con un sistema de hibridación conectable, tal como el McLaren P1 (en la galería), mismo que le brindará una autonomía en modo eléctrico puro de entre 24 y 32 kilómetros.
Tracción total
Además, será un híbrido a tiempo completo, con un motor eléctrico conectado a las ruedas delanteras que le brindará al nuevo McLaren tracción total –como en el Aston Martin Valhalla y el Ferrari SF90 Stradale– y un 0 a 96 km/h (0 a 60 mph) en apenas 2.3 segundos.
El más rápido de todos
Para ponerlo en perspectiva, recordemos que el McLaren Senna de 800 hp proclama un 0 a 96 km/h en 2.7 s; y el McLaren P1 de 903 hp, en 2.6 s. Mike Flewitt, CEO de McLaren, confirma que la plataforma y el tren motriz del nuevo híbrido se mostrarán a inicios de 2020.
Para 2020
El hiperdeportivo se presentará antes que termine el próximo año, con ventas programadas en 2021. Además, el objetivo en McLaren es electrificar toda su gama en 2023, por lo cual presentarán un nuevo V6 más liviano. En total, el híbrido será sólo 30 kg más pesado que los modelos actuales.
No habrá pronto un eléctrico de McLaren
Aunque no descartó un eléctrico, Flewitt considera que las baterías actuales de ion-litio agregan demasiado peso y no cuentan con los valores de rendimiento de la marca, aunque espera que nuevas tecnologías, como las baterías en estado sólido, solucionen esto eventualmente.
No a las SUVs
Fue mucho menos optimista con las SUVs/Crossovers, que volvió a descartar: ‘¿Por qué lo haríamos? No tenemos que hacerlo’, afirmó respecto una camioneta, pese a que Lamborghini ya cuenta con una y Ferrari se encuentra desarrollando la propia.