McLaren presenta el Elva, su primer roadster de calle. Rinde tributo a una serie de vehículos clásicos de competencia de los años 60.
Por José Virgilio Ordaz.
El McLaren GT y el 720S hacen papeles más que dignos en sus respectivos niveles de precio y potencia. Sin embargo, la firma de Woking no desatiende la Serie Ultimate, donde posiciona a sus autos más exclusivos.
McLaren Elva, Roadster británico
Así, tras el Senna y el Speedtail, toca turno al McLaren Elva. La marca ya nos había prometido un Roadster para la Serie Ultimate, que toma el nombre de un fabricante británico de autos deportivos y de carreras, que alcanzó notoriedad pese a su breve paso de 1955 a 1968.
Elva
Elva Engineering Co Ltd construyó algunos autos de competencia para McLaren, además de usar motores Oldsmobile, BMW, Chevrolet y Ford. El McLaren Elva usa una carrocería biplaza sin techo, parabrisas ni ventanas y con un umbral de puertas bastante alto, al estilo del BMW Z1.
Roadsters
El estilo resulta mucho más recargado visualmente que los últimos lanzamientos de la marca, al tiempo que recuerda a algunos autos de edición limitada o conceptos de Mercedes-Benz, como el SLR Stirling Moss o el F400 Carving Concept. Es el primer Roadster de calle de McLaren.
Corazón de competencia
Utiliza el mismo V8 4.0 l Biturbo con cigüeñal plano del Senna, ajustado en este caso para rendir 815 hp y 800 Nm (590 lb-pie), dosificados por una transmisión automática de doble embrague y siete relaciones al eje posterior. El sistema de escape está fabricado en inconel y titanio.
Ligero
El monocasco, el chasis y hasta los asientos son de fibra de carbono, con las puertas más ligeras que ha creado McLaren, afirman. El 0 a 100 km/h está por debajo de 3 segundos, mientras que los 200 km/h llegan en 6.7 segundos. De momento, no se anuncia velocidad máxima.
Cabina virtual
Los pliegues delante de la salida de aire en el vano frontal y el deflector extensible (Active Air Management System, AAMS) están hechos para que el flujo de aire se eleve 150 mm y rodee las cabezas de los ocupantes, lo que crea una ‘burbuja’ que compensa la falta de parabrisas.
Opciones
Opcionalmente se puede agregar un parabrisas y, detrás de los asientos, hay espacios para guardar cascos. También hay un arnés de seis puntos y tela con mayor sujeción para las vestiduras, además de cuero. El alerón y el deflector traseros tienen una función de freno aerodinámico.
Comodidades
La suspensión hidráulica es ajustable y puede añadir elevador del frontal, mientras que los discos de frenos carbonocerámicos también son tomados del Senna y cuentan con pinzas de titanio. La pantalla de infoentretenimiento es de 8” y hay un sistema de sonido opcional.
Sólo 399
El McLaren Elva estará limitado a 399 unidades, cada una a un precio de 1,690,000 dólares.