A raíz de la contingencia, McLaren registra pérdidas históricas, que le obligan a deshacerse de más de una cuarta de su personal. El lanzamiento de algunos modelos podría retrasarse hasta dos años.
Por José Virgilio Ordaz.
No sólo las grandes marcas, también los especialistas de bajo volumen resienten la crisis actual causada por la pandemia de Covid-19. McLaren Group, que engloba a la división de autos de calle y la de competencia, anunció que en el primer trimestre de 2020 sus ingresos se redujeron de 284 millones de libras esterlinas (MDL) a 109 MDL. Esto obedece a una caída en ventas de 307 unidades, contra 953 en el mismo periodo de 2019, aunque se ha observado un ligero repunte en ventas ahora que China comienza a reanudar actividades
Pérdidas y despidos para McLaren
Con su planta y sus distribuidores cerrados, las pérdidas operativas de McLaren ascendieron a 133 MDL, contra pérdidas por 18 MDL en el periodo de enero a marzo de 2019. Ante esto, la compañía indicó que buscaría opciones de financiamiento por hasta 275 MDL. Dicho de otra forma, McLaren busca líneas de crédito y fondos a través de sus activos. Además, anunció el despido de 1,200 de sus poco más de 4,000 trabajares.
Mal para McLaren F1
Tan solo la escudería de Fórmula 1 cuenta con casi 800 trabajadores, de los cuales 70 serían despedidos. Aunque esto también iría en línea con los límites de presupuesto que ha impuesto el serial. Ante el paro de actividades de la F1 por la misma contingencia, también se han incrementado las pérdidas de McLaren en ese rubro, por la falta de premios monetarios.
Dinero para combatir las pérdidas
En lo que respecta a su división de autos de calle, se ha retrasado unos meses el lanzamiento de los modelos Elva y 765LT. Otros modelos podrían retrasarse hasta dos años, como el heredero del McLaren P1. Luego de no obtener un crédito de 150 MDL por parte del gobierno del Reino Unido, McLaren busca emitir una serie de bonos, que serían respaldados tanto por su sede como por la colección de deportivos clásicos de la marca.