Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Hasta ahora, Honda ha intentado mantener más o menos homogénea su gama en Norteamérica, con ciertas diferencias en el Fit según sea la región, el City, que no se oferta al norte del Río Bravo o la Ridgeline, cuya actual generación no llega a México.
Sin embargo, aparte del City, existen varios modelos más alrededor del mundo que bien podrían encajar en el gusto del consumidor mexicano, como el urbanita Brio, su derivado sedán el Amaze o la SUV WR-V fabricada en India y Brasil que es unos 29 cm más corta que la HR-V, aunque también deriva del actual Fit/Jazz.
Según los últimos reportes, la próxima adición podría tratarse ni más ni menos que de la BR-V, micro crossover derivada del Brio. Aunque parte de la base de un urbanita, la adición de una tercera fila de asientos (aunque también se puede pedir con sólo cinco plazas) le otorga una longitud que la deja a medio camino entra la HR-V y la CR-V, con lo que además queda sin rivales directas, a menos que ampliemos nuestro espectro hacia vehículos de perfil monovolumen o MPV (vehículo multipropósito).
De llegar a México, su principal rival sería la Toyota Avanza por configuración interior, aunque las diferencias estructurales y mecánicas son obvias al ser la Honda monocasco de tracción delantera y la otra de carrocería sobre bastidor con propulsión trasera. En el largo la ventaja de la BR-V es obvia con 4.45 metros de largo contra 4.14 metros, mientras que con 2.66 metros entre ejes la diferencia es de sólo un cm en este apartado para la Honda, que también aventaja con 7 cm a lo ancho (1.73 m). A decir de la propia marca, consideran que su principal rival sería la Nissan X-Trail con tres filas de asientos, que declara un largo de 4.63 metros, viene con un motor 2.5 litros de 170 caballos e inicia en 412,800 pesos al día de hoy.
Mecánicamente, la BR-V usa un cuatro cilindros 1.5 litros de 118 HP y 145 Nm (107 lb-pie) con caja CVT compartido con el City, mientras que el 1.5 litros de la Avanza ofrece 102 HP y 132 Nm (99 lb-pie). Actualmente se fabrica en Pakistán, Malasia, India, Indonesia y Tailandia, siendo de esta última nación de donde nos llegaría tan pronto como en el mes de marzo. Los precios deberían ubicarse en el umbral bajo de la HR-V, que al momento en que se redactan estas líneas se ubican entre los 309,900 y los 384,900 pesos.