Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Spyker presentó en Ginebra el primer modelo de su nueva era, el C8 Preliator, aunque debemos recordar que tras salir del proceso de quiebra se fusionó con la empresa estadounidense Volta Volare; en aquel entonces, se anunciaron planes para autos y aviones eléctricos de desarrollo conjunto, aunque el Preliator monta un V8 turboasistido de combustión interna tradicional.
Ahora, Paul Peterson, CEO y fundador de Volta Volare da algunos detalles más: para comenzar, la línea de aviones se venderá bajo la nueva marca SpykerAero, contando con propulsión eléctrica de rango extendido (auxiliada por un impulsor térmico que funge como generador), mientras que los autos serán eléctricos puros. El motor eléctrico, obra de Volta, pesará únicamente 14.5 kilogramos, aunque será capa de generar un pico de par de 680 lb-pie de par.
También se anunciaron planes para un superdeportivo con motor V12 en 2017, aunque este y todos los modelos de la marca, desde el más básico, tendrán opción a una mecánica alimentada por electricidad. Spyker también tendrá un auto familiar de cuatro puertas que se presentará en el Salón de Los Ángeles, en noviembre, a decir de Peterson, será una versión actualizada del concepto D12 Peking-to-Paris (en la galería).
También se está estudiando su posible participación en la Fórmula E con un equipo de desarrollo propio, aunque con el pasado experimento en Fórmula 1 en 2007 (que luego pasó a llamarse Force India al ser vendido) que costó más 100 millones de dólares, deberán tardar en tomar una decisión. La anterior encarnación de Spyker que desapareciera en 1926 también ensamblaba autos y aviones, parece que la nueva compañía va por buen camino al apostar por el futuro y volver a sus raíces al mismo tiempo.