Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
El Peugeot 508 no ha tenido una vida sencilla. Pese a su buen equipamiento y acabados, su segmento, de por sí castigado por las SUVs/Crossovers, se encuentra plenamente dominado en Europa por autos premium de acceso, pues para muchos, su nivel de representación es suficiente para compensar potencia y equipo opcionales que inflan el precio rápidamente.
Mientras se ofertó, en el sui géneris mercado mexicano tampoco fue muy diferente, con el segmento de sedanes medianos dominado por autos de corte americano (aunque muchos sean de marcas asiáticas) que son percibidos como más grandes y con mejor valía, pese a que el 508 creció bastante para sustituir al 607 (es 5 cm más corto y tiene apenas 2 cm menos entre ejes que el último Honda Accord, por ejemplo), por lo que se terminó por retirar sin pena ni gloria.
Sin embargo, el agresivo plan de reconstrucción establecido por Carlos Tavares, CEO de Grupo PSA, ha rendido frutos, por lo que el sedán tendrá una nueva oportunidad. Lanzado en 2011, la nueva generación podría presentarse tan pronto como en marzo, en el Salón de Ginebra.
Se espera que adopte un lenguaje de diseño más angular, inspirado quizá en el Instinct Concept presentado en el evento helvético exactamente hace un año (en la galería). También promete nuevas tecnologías como propulsión híbrida y manejo semiautónomo. Además, estará basado en la plataforma EMP2 que sustenta a sus compactos y crossovers más recientes.
Si todo sale bien, el próximo Peugeot 508 será presentado a inicios de marzo, en el Salón de Ginebra. Esperen una cobertura completa.