Por José Virgilio Ordaz.
No mucha gente recordará al Fiat Linea, que pasó casi desapercibido en nuestro mercado pese a su interesante motor 1.4 turboasistido, que generaba 152 lb-pie de par. En otros mercados, el sedán compacto cumple ocho años de estar a la venta, por lo que su renovación es inminente.
Así como el Linea derivó de un subcompacto (el Grande Punto), es muy probable que el nuevo modelo, aún sin nombre oficial, tome como base la plataforma que da vida al Fiat 500L, además del 500X y el Jeep Renegade.
Fiat anuncia que el sedán estará a la venta desde finales del año en Europa, Medio Oriente y África, pero no debe descartarse para otras latitudes, pues el Linea, además de Turquía, también se ensambla en Brasil, Rusia y la India. Además que Fiat-Chrysler tiene un “hueco” en su oferta de sedanes en México entre el Vision y el Dart.
Aunque la marca evitó entrar en detalles concretos, afirma que el nuevo modelo será amplio, confortable y eficiente, además de tener un diseño italiano “suntuoso”.