Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
La próxima gran cita europea es el Salón de Ginebra, de hecho, ante la falta de un Salón de Frankfurt este año dada su periodicidad bienal, es posible que hacía este apunten las marcas germanas, en lugar del Salón de París, en octubre.
Sin embargo, para la presentación de su séptima SUV/Crossover, una vez mostrada la X2 de producción, BMW se saltaría el evento galo para presentar su camioneta más grande en noviembre, en el Salón de Los Ángeles. Junto con Nueva York, el evento angelino tiene un perfil más internacional que los más locales NAIAS en Detroit y Chicago, además que por tamaño, el mercado meta de la X7 es Estados Unidos, seguido de China.
Tan es así que para occidente, la X7 se armará, junto con casi todas las camionetas de BMW, en la planta de Spartanburg, Carolina del Sur, por lo que no es de extrañar que el debut se dé en territorio estadounidense. Inicialmente, la BMW X7 se presentaría con motores tradicionales de seis y ocho cilindros, a gasolina y diésel, para luego añadir una variante V12 para marcar distancias con la X5, así como un derivado híbrido.
Entre sus inmensas rivales se encontrarán SUVs de corte europeo, como la Mercedes-Benz GLS o la Range Rover, así como camionetas de perfil más americano como la Cadillac Escalade, la Lincoln Navigator, la Lexus LX o la Infiniti QX80. Dado que el Salón de Los Ángeles se celebra hasta el 28 de noviembre, BMW tiene bastante tiempo para una presentación previa al evento.