Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
A inicios de la década de los noventa, el ingeniero sudafricano Gordon Murray hacía realidad su sueño de llevar a las calles un superdeportivo con tecnología de Fórmula 1.
El McLaren F1 tenía un V12 6.1 litros atmosférico con válvulas de titanio desarrollado por BMW con 627 caballos y 480 lb-pie de par, capaz de girar hasta las 7,500 rpm. Montado en un vano motor recubierto con 16 gramos de oro, la carrocería era de polímero reforzado con fibra de carbono y la suspensión de aluminio y magnesio. El asiento del conductor estaba colocado en posición central, como en un monoplaza, pero estaba flanqueado por dos plazas más, ligeramente retrasadas. La aerodinámica (0.32 Cx) era auxiliada por un ventilador en los bajos que incrementaba el efecto suelo.
Todo lo anterior, más una velocidad tope de 391 km/h, bastaron para que el McLaren F1 se erigiera como el símbolo de los años noventa, por lo que no es de extrañar que la división de operaciones especiales (MSO) de la marca británica esté considerando crear un auto inspirado en el F1, que tendría detalles como los icónicos asientos en configuración 1+2, además de ser el “GT más rápido del mundo”.
No está claro cuánto del McLaren P1 podría recibir el nuevo vehículo, que tampoco sería una variante retro del F1, aunque al parecer recibirá una variante del motor V8 3.8 litros, pero sin el sistema auxiliar eléctrico, con lo que produciría unos 700 caballos de fuerza. De lo anterior podríamos concluir que el futuro deportivo no será el reemplazo del 650S y el 675LT, que se colocará entre estos y el recién cesado P1, pero del que se presume que heredará la asistencia híbrida del buque insignia de la marca.
El monocasco de fibra de carbono recibiría las adecuaciones necesarias para la plaza del conductor en posición central, así como un instrumental propio e incluso tendría su propio juego de maletas personalizadas, tal como el F1 original. La producción estaría limitada a 64 unidades. No se preocupen, las puertas diédricas también estarán presentes.
El superdeportivo llegaría en algún momento antes que la década termine, seguramente con posterioridad al mencionado reemplazo del 650S, que estará listo en 2018, aunque podríamos conocerlo antes que termine 2017.