Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras enclavarse en el ideario colectivo con el mítico McLaren F1, la filial de autos de calle del equipo de Fórmula 1 se tomó unos años para volver a la calle y eventualmente ofrecernos el no menos impresionante McLaren P1.
El deportivo británico marcó su propio sendero junto al Porsche 918 Spyder y el Ferrari LaFerrari para formar la “Santísima Trinidad”, cada uno con alrededor de 900 HP y asistencia híbrida. Sin embargo, de este trío, sólo el germano ofreció tracción total, vía un motor eléctrico que animaba al eje delantero en momentos puntuales.
Sin embargo, pese a la obcecación de algunas marcas por mantener la propulsión a un solo eje, otros (como Lamborghini, Bugatti, Audi o Acura) han optado por la tracción total para sus deportivos como un medio de garantizar la tracción, incluso Ferrari ofrece ya un modelo de tracción a las cuatro ruedas.
Mike Flewitt, CEO de McLaren, señala que aunque aún se mueven por debajo del límite, llegarán a un punto en que transmitir la potencia al pavimento con sólo dos ruedas será sumamente complicado y aunque no es algo que vea como un hecho en el corto plazo, eventualmente podrían considerar la tracción AWD.
Sn embargo, McLaren no está considerando un sistema de tracción total convencional, sino uno que combine un eje delantero movido exclusivamente por impulso eléctrico, es decir, un sistema tal como el que ofrece el Acura NSX, el mencionado del Porsche 918 Spyder o el que vendrá con el Mercedes-AMG Project One.
Flewitt afirma que el futuro sistema híbrido que moverá a todos sus modelos será tan flexible que permitirá ofrecer este arreglo sin demasiadas modificaciones, aunque no ve un eje de transmisión recorriendo el largo del auto, lo que es contrario a su filosofía de reducir peso.