Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Siempre hemos tenido rumores sobre la ampliación de la gama de Porsche, algo que se ha vuelto más común desde el lanzamiento de modelos como la Cayenne, el Panamera o la Macan, impensables hace algunas décadas (incluso se llevó a hablar de un derivado del VW Golf fabricado en Stuttgart), lo que no es raro cuando las marcas premium han estado invadiendo nichos de autos y camionetas antes exclusivos de los generalistas. Uno de los que tomó fuerza en meses recientes es un SUV o Crossover por debajo de la Macan, pero en Porsche desmienten esos rumores.
“Porsche es un fabricante exclusivo de automóviles deportivos, que no tiene nada que ganar al crear un auto más barato en el futuro. No se trata de cantidad, sino de calidad en lo que hacemos", señaló Detlev von Platen, jefe de ventas globales de la marca, por lo que también descartó un deportivo accesible por debajo de los 718 Boxster y Cayman.
Por su parte, Klaus Zellmer, CEO de Porsche Norteamérica, aceptó que estarían considerando más variantes de carrocería del Panamera, aunque aclaró que ninguna de ellas es prioritaria de momento. Lo que sí veremos es el modelo eléctrico de Porsche en 2020, que promete 600 HP y una autonomía de 480 kilómetros.
Es probable que sea antecedido por un concepto más cercano a la realidad, mismo que podríamos en el Salón de Frankfurt 2017, justo dos años después del Mission e que iniciara todo, mientras que el ejemplar de producción podría mostrarse en el mismo evento, pero en 2019.