Mercedes-Benz nos muestra un prototipo del EQS de producción junto al Vision Concept develado en Frankfurt. El Sedán eléctrico llegará para competir con el Tesla Model S y el Porsche Taycan, podríamos conocerlo en el Salón de París.
Por José Virgilio Ordaz.
Daimler ya inauguró su nueva división de vehículos eléctricos con el lanzamiento en de la SUV Mercedes-Benz EQC.
Aumento en la producción de la EQC
Una baja producción limitó la comercialización de la EQC únicamente a Europa. Aunque se especuló que Daimler podría tener problemas con la provisión de baterías, el fabricante lo negó y prometió que aumentaría la producción, al tiempo que llevaría la SUV a otros mercados.
Mercedes-Benz EQS 2021
El siguiente eléctrico de Mercedes-Benz, que no derivará de un modelo previo (La EQC deriva de la GLC), será el EQS, cuya plataforma se denomina MEA2 –sí-, que fue adelantado por un concepto en el pasado Salón de Frankfurt. Como indica la letra final, será un sedán de representación, como el Clase S.
Producción vs. Concepto
Ahora, la marca nos muestra al Vision EQS Concept junto con un prototipo de pruebas. Pese al profuso camuflaje, podemos apreciar un perfil muy cercano al fluido auto de exhibición. También notamos ciertos cambios, como una cajuela más cuadrada, rematada por un spoiler labial.
También hay espejos retrovisores reales, un área de cristales menos testimonial y un pilar B. La carrocería está más despegada del suelo y las ruedas son más pequeñas, mientras que las salpicaderas están más separadas. Podemos decir que realmente luce como un vehículo más cercano a producción.
Elegante
Alcanzamos a notar faros y calaveras más grandes y una parrilla falsa –los vehículos eléctricos no la necesitan- más pequeña. No hay imágenes del interior, aunque esperamos algo menos minimalista que en EQC, tal como adelantó el elegante concepto.
Rivales
No hay detalles motrices, aunque el conceptual prometía dos motores eléctricos con un combinado de 470 hp y 760 Nm (560 lb-pie), baterías de ion-litio de 100 kWh, una autonomía de 700 km y un 0 a 100 km/h en 4.5 s. Parece suficiente para competir con las variantes de acceso del Tesla Model S y el Porsche Taycan. Jaguar también prepara un XJ eléctrico.
La presentación del Mercedes-Benz EQS de producción será a finales de año, como modelo 2021. Quizá lo veamos en el Salón de París.