Se presenta en China la Mercedes-Maybach GLS, en configuración para cuatro o cinco pasajeros y con el máximo lujo de Daimler.
Por José Virgilio Ordaz.
Mientras todo el mundo tenía sus ojos puestos en Los Ángeles, bien sea en el Salón homónimo o en la presentación de la Tesla Cybertruck, del otro lado del mundo Daimler nos tenía una sorpresa.
En China se lleva a cabo el Salón de Guangzhou, que acapara los reflectores por la presentación de la Mercedes-Maybach GLS 600 4Matic. Ciertamente una variante de la GLS de con el apellido de hiperlujo tiene sentido, si recordamos a la Vision Ultimate Luxury Concept de 2018.
La SUV más grande de Daimler recibe una parrilla tipo cascada, rines tipo hélice de 22 a 23”, mucho cromo, incluso en la malla de las tomas de aire y los protectores de los bajos, un emblema de la doble M en el pilar D y una estrella de tres puntas coronando el cofre.
No esperen ver este último en algún modelo en occidente, dadas las regulaciones de seguridad para peatones. Si no es suficiente para distinguirse, la Mercedes-Maybach GLS 600 tiene opción a carrocería bitono, con combinaciones azul/plata, blanco/negro, negro/oro y verde/plata.
La carrocería puede bajar 2.5 cm y al abrir las puertas se despliegan los estribos de 2.06 m por 21 cm de ancho, capaces de soportar 200 kg. Aunque la GLS regular acomoda a siete adultos, la variante Maybach viene con un enorme espacio para dos o tres pasajeros en la parte trasera.
Notarán una mayor cantidad de cuero Nappa y madera en el interior, además de cojines y una gran consola central cuando se configura con cuatro plazas, todas reclinables –hasta 43.5° las traseras- y con 12 cm más de espacio para las piernas. Los LEDs interiores tienen 64 tonos disponibles.
Los asientos traseros cuentan con climatización, ventilación, calefacción, masaje, persianas eléctricas y pantallas para el sistema MBUX. Mesas, dispensador de fragancias y un refrigerador son opcionales. La suspensión Airmatic cuenta con sistema antivuelco, que nivela la SUV en curvas.
Quizá algunos se sientan decepcionados por el apartado motriz. No es que 558 hp y 730 Nm (528 lb-pie) sean pocos, pero son menos que en la Mercedes-AMG GLS 63 develada en Los Ángeles. También cuenta con un generador de arranque EQ Boost de 22 hp y 250 Nm (184 lb-pie).
Pese a la ausencia de un V12, el V8 4.0 l Biturbo con este ajuste es suficiente para mover a la SUV de 2.78 toneladas y 5.21 m en 4.9 segundos en el 0 a 100 km/h, hasta una máxima de 250 km/h. El consumo medio homologado es de 8.55 km/l, gracias a la desactivación de cilindros.
Construida en la planta de Tuscaloosa, Alabama, la Mercedes-Maybach GLS 600 también se venderá en otros mercados, donde competirá con modelos como la Aston Martin DBX, la Rolls-Royce Cullinan o la Bentley Bentayga. Llega a mediados de 2020, con precios por anunciar.
El récord de tiempo para cruzar de costa a costa los Estados Unidos que fue roto apenas hace unos días,…
Nissan muestra la variante de producción del Italdesign GT-R50, del que todavía quedan algunos ejemplares disponibles. Tendrá 720 hp y…
El preparador Lingenfelter promete llevar el kit de modificación de la Chevrolet Colorado a la Blazer, con todo y sus…
Patentes de Ford revelan detalles de la próxima F-150 o Lobo eléctrica, como un marco de escalera y hasta cuatro…
McLaren presentará el próximo año un hiperdeportivo híbrido conectable, con tracción total y un 0 a 96 km/h en sólo…
La división de vehículos comerciales de Volkswagen realiza su primer Summit LATAM Conversions, evento especializado en conversiones y adaptaciones. (más…)