El cierre de varias fábricas en China a causa del coronavirus, terminará por afectar la disposición de autopartes e insumos a las plantas automotrices en México, estiman autoridades locales.
Por José Virgilio Ordaz.
De acuerdo con la agencia Reuters, la industria de producción automotriz en México terminará por verse afectada por el cierre de fábricas en China a causa del coronavirus.
China, gigante manufacturero
China se ha establecido como el gigante mundial en el área de manufactura y en la producción de ciertos insumos clave, de ahí que prácticamente todo producto industrial y tecnológico, desde automóviles hasta teléfonos inteligentes, tengan un porcentaje significativo de partes manufacturadas en aquel país.
Escasez global
La falta de estas piezas e insumos ha afectado a la industria local, pero eventualmente, la escasez se ha extendido a otros países: primero en Asia y luego en Europa, por lo que eventualmente afectará a Norteamérica y al caso concreto de México.
Recuerden el T-MEC
Recordemos que uno de los puntos de desencuentro de la renegociación del TLCAN y posterior T-MEC fue precisamente el porcentaje de autopartes de los vehículos manufacturados en México, que también incluyó el porcentaje de acero y aluminio, que sí, buena parte provienen de China, pese a la producción local de ambos metales.
Aguascalientes
Manuel González, secretario de desarrollo económico de Aguascalientes, donde se asientan dos plantas de Nissan (A1 y A2) y una instalación conjunta con Daimler y Renault (COMPAS), compartió que las armadoras comienzan a agotar su stock de autopartes provenientes de China, el cual no durará más allá de la tercera semana de marzo.
También está la pandemia
Además, recordemos que la planta de Volkswagen Puebla tuvo que aislar a un infectado de coronavirus, así como a 40 empleados que tuvieron contacto con él. México es el séptimo productor de autos en el mundo, una industria que representa el 3.6% del Producto Interno Bruto.
Oportunidad… a largo plazo
El desabasto afectaría a otras plantas en Guanajuato y Chihuahua. Brasil anunció que podría detenerse la producción en varias plantas automotrices de continuar la falta de autopartes. Si bien varios actores políticos e industriales señalan que la crisis china representa una oportunidad para México, que podría atraer inversión extranjera para establecer plantas manufactureras, eso podría tomar meses o años para concretarse.