Se mantiene la tendencia negativa de las ventas al cierre del primer semestre del año en nuestro mercado. Algunas marcas se sobreponen y mantienen su crecimiento.
Por Héctor Torres
Así queda la diferencia con respecto de junio de 2018 en que se vendieron 120,069 vehículos ligeros, contra los 106,398 del pasado mes. El volumen total de enajenaciones en la primera mitad del año también es menor al reportado en el mismo periodo previo: 638,597 vs. 682,405; una variación del 6.4%.
Mientras la mayoría de las marcas que comercializan sus productos en nuestro territorio vieron un decremento en el número de unidades colocadas, sin embargo, otras consiguieron superar las cifras logradas hace doce meses.
Renault queda posicionada en lo alto de la tabla con su incremento de 49.2% sobre los 2,103 autos que vendió en junio 2018 (3,137 en junio de 2019). Abajo y con menos ejemplares en suma, figuran Land Rover (32.7%), BAIC (22.4%), Subaru (1.9%) y Peugeot (0.5%).
En el acumulado la historia es otra. Ese grupo lo encabezan Suzuki (con un 29.1%) y la recién escindida de FCA, Mitsubishi (26.1%), pero también están Mazda (11.7%), KIA (3.6%) y Jaguar (1.2%).
Al otro lado de la moneda quedan la saliente Smart (-95.0%) que estará en pausa en México hasta que las condiciones sean propicias para su nueva cartera de coches eléctricos; Infiniti (-28.2%) y Ford (-16.6%).