Ahora son BMW y FCA las que reabren sus plantas en México de manera escalonada. Nissan y Toyota también se prepararan para reiniciar actividades, mientras VW y Audi se ven frenadas por un decreto estatal.
Por José Virgilio Ordaz.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y BMW, se unen a las automotrices que reabren sus plantas en México. FCA comenzó el lunes, con su planta de Ramos Arizpe, donde fabrica motores L4 y V8 HEMI, así como las RAM 1500, Promaster y Heavy Duty. El martes comenzó con la reapertura de sus plantas en Toluca, donde produce la Jeep Compass y la Dodge Journey. Por su parte, BMW comenzó hoy a retomar actividades en su planta de San Luis Potosí, donde se fabrica el Serie 3.
BMW y FCA reactivan plantas en México
FCA reinicia actividades con el 40% de su plantilla laboral, de más de 14,000 trabajadores, reabriendo únicamente uno de los tres turnos con que cuentan sus factorías. Todas las empresas que busquen reanudar actividades durante el regreso a la llamada ‘nueva normalidad’ en México, deberán de cumplir con nuevos estándares de sanidad que eviten la transmisión de Covid-19 entre sus empleados.
Honda, Mazda y GM ya abrieron sus plantas en México
Las marcas que ya comenzaron con la apertura gradual de sus fábricas incluyen a Honda, Mazda y General Motors. Además, proveedores como Lear, que fabrica fundas de asientos en Ciudad Juárez, o la llantera Michelin, que cuenta con dos plantas en México, también comienzan a reactivar sus fábricas gradualmente.
En breve Nissan y Toyota, pero no VW ni Audi
Además de FCA y BMW, otras firmas como Nissan y Toyota ya se preparan para reabrir sus plantas en México. Nissan cuenta con dos instalaciones en Aguascalientes y una en Cuernavaca, así como el complejo COMPAS con Daimler e Infiniti, mientras que Toyota tiene factorías en Tijuana y Guanajuato. Aunque Audi y Volkswagen se preparaban para iniciar actividades el 1 de junio, el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa, frenó la reactivación por medio de un decreto.