Los neumáticos ‘airless’ están siendo probados en ‘manejo cotidiano’, y podrían ser ofrecidas en autos de producción en el 2024.
Por Edmundo Cano
Durante los últimos años, varias marcas de llantas han desarrollado prototipos de llantas sin aire. Una de ellas es Michelin, que en conjunto con General Motors, ha comenzado a probar en condiciones de manejo cotidiano sus neumáticos UPTIS, por las siglas de ‘Unique Puncture-proof Tire System’, o sea, ‘Sistema Único de Llanta a Prueba de Ponchaduras’. La flota de Chevrolet Bolt equipados con estas llantas las someterán a situaciones ‘de la vida real’ para que su desarrollo continúe, y puedan ser ofrecidas opcionalmente en autos de producción en serie tan pronto como 2024.
Las llantas UPTIS están conformadas por decenas de costillas de hule y resina de fibra de vidrio reforzada, encerradas entre la superficie de contacto de la llanta y el rin, las cuales sustituyen la presión de aire de una llanta regular. Sus ventajas inherentes son que, obviamente, no pueden pincharse ni reventar, por lo que los accidentes provocados por llantas reventadas reducirían drásticamente. También dejarían de existir las preocupaciones sobre la presión del aire en las llantas, y el desgaste disparejo que puede ocurrir de la superficie si no están infladas adecuadamente.
Otro punto positivo de la UPTIS es el medioambiental, pues se reducirá el número de llantas desechadas luego de sufrir ponchaduras, y eliminarán también la necesidad de una llanta de refacción. Y dado que usan menos material que una llanta regular, su impacto ambiental luego de terminar su ciclo de vida, así como su reciclaje, será menor y más sencillo.