Ahora es Nikola, una start-up asentada en Arizona, la que presenta una pick-up eléctrica con el nombre Badger. Promete más de 900 km de autonomía, vía un extensor de rango con pila de combustible a hidrógeno.
Por José Virgilio Ordaz.
Lo que este mundo necesita son más pick-ups eléctricas… o quizá no. Pero es lo que parecen creer la mayoría de las start-ups que anuncian nuevos vehículos a electricidad, junto con algunos fabricantes establecidos.
Tendencia
En un mercado global que se comprime, las pick-ups y los autos eléctricos son de los pocos segmentos en crecimiento, por lo que hay quienes creen que el próximo gran ‘boom’ de ventas se dará con una combinación de estas dos ideas.
Pick-ups eléctricas
Ya se anunciaron modelos como la Tesla Cybertruck, Ford F-150 EV, GMC Hummer, Lordstown Endurance, Neuron T/One, Rivian R1T, Atlis XT y la Bollinger B2, aunque sólo esta última está disponible actualmente, pues para el resto, tendremos que esperar varios meses o un par de años, si se cumplen las promesas.
Nikola Badger
La última en sumarse es Nikola, que toma su nombre del inventor Nikola Tesla, aunque el apellido ya no estaba disponible. Su pick-up se llama Badger y se distingue por elementos en color contrastante en el techo, las salpicaderas y estribos, con un diseño radical, aunque no tanto como la Cybertruck.
Cifras de ensueño
Promete 483 km de autonomía eléctrica, 966 km con un extensor de rango de hidrógeno, 465 hp, 906 hp vía Boost, 1,329 Nm (980 lb-pie), batería de ion-litio de 160 kWh, pila de combustible de 120 kW, capacidad de remolque de 3.6 toneladas y 0 a 96 km/h en 2.9 s, vía supercondensador.
Full-size
El largo es de 5.90 m (5.88 m para la Cybertruck), tiene 2.16 m de ancho (2.03 m, sin espejos [no tiene]) y 1.85 m de alto (1.90 m). Cabe señalar que Nikola, con sede en Arizona, lleva desde 2014 desarrollando tráilers a electricidad e hidrógeno, por lo que ahora vuelcan esa experiencia en la Badger.
Más promesas
Cuenta con una toma de corriente de 15 kW para conectar herramientas, además, promete escalar pendientes con una inclinación del 40% y funcionar sin problemas a temperaturas de -29° centígrados. Nikola promete instalar 700 estaciones de hidrógeno en Norteamérica.
¿RAM EV?
Nikola se asoció con Iveco en Europa para acelerar su producción, por lo que anuncian que tendrán un socio para producir la Badger en Arizona. Dado que Iveco forma parte de Exor, el conglomerado de la familia Agnelli, es probable que se asocie con FCA, que se beneficiaría de la tecnología de Nikola.
La Nikola Badger se mostrará al público en el evento Nikola World 2020, en septiembre, donde contará con unidades de prueba y comenzará a aceptar pedidos. Sin haber probado la Cybertruck, Tesla ya cuenta con pedidos de Dubái y Ciudad Valles, San Luis Potosí.