Según el diario japonés Nikkei, la próxima víctima de la reestructuración de Nissan podría ser la planta de Barcelona, que produce la Navara NP300 para Europa.
Por José Virgilio Ordaz.
Apenas el día de ayer, les informábamos que la primera víctima del plan de reestructura trienal de Nissan sería la marca Datsun. También les informamos hace unos días que la marca se centraría en sus tres mercados más importantes: Estados Unidos, China y Japón. En Europa, Nissan se centrará tentativamente en crossovers y eléctricos, dejando el resto de los segmentos a Renault.
Nissan considera cierre de la planta de Barcelona
De acuerdo con Nikkei, un diario de circulación japonesa, la próxima víctima será la planta de Nissan en Barcelona España. Si bien la marca tiene modelos con buenas ventas en la zona euro, se producen en otras plantas. Concretamente, en Sunderland, Reino Unido (Juke, Qashqai, LEAF) o Japón (X-Trail). Otro modelo que podría permanecer es el Micra, pero lo produce Renault en Francia.
Mala suerte para la planta de Barcelona
La planta de Nissan en Barcelona, España, produce actualmente La e-NV200, así como las pick-ups Navara (Frontier NP300), Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X. Sin embargo, esta última cesa producción este mes, lo que dejará a las instalaciones con menos del 30% de su capacidad productiva. En los últimos años, la factoría también ha perdido modelos como el Pulsar, la Evalia y la NV200 a diésel.
A otras plantas
El aumento en ventas de las pick-ups medianas en Europa llevó al lanzamiento de más variantes, pero el segmento se constriñó en años recientes, lo que llevó al cese de la variante de Mercedes-Benz y podría condenar a la Renault. La Navara podría mudarse a otra planta, posiblemente en Francia, pues el gobierno ha prometido apoyos a Renault, siempre que eleven la producción. También podría exportarse desde fuera de Europa, lo que podrían ser buenas noticias para la fábrica CIVAC en Morelos.
Anuncio de Nissan para el 28 de mayo
La planta de Nissan en Barcelona genera unos 3,000 empleos directos y 12,000 indirectos, principalmente con proveedores. Los trabajadores exigen certidumbre, por lo que mantienen un paro desde el 4 de mayo. La planta opera desde el año 1983. El anuncio oficial podría darse el 28 de mayo, cuando Nissan dará a conocer su plan de reestructura, así como sus resultados del primer trimestre del año.